ENVÍO GRATUITO A TODA ITALIA A TRAVÉS DE BARTOLINI. EMBALAJE PROFESIONAL.
ENVÍO FUERA DE ITALIA: PRESUPUESTO ENVIANDO EL CÓDIGO POSTAL
PAGO CONTRA REEMBOLSO AL MENSAJERO, PAYPAL, TRANSFERENCIA BANCARIA ANTICIPADA.
PARA CUALQUIER INFORMACIÓN, SIEMPRE ESTOY DISPONIBLE EN EL 3405898093, SARA.
Importante y raro cuadro antiguo al óleo sobre lienzo de época, pleno siglo XVII. De grandes dimensiones e importancia histórica. Medidas del lienzo 118 x 85 cm, con marco 135 x 103 cm. El marco no es de la misma época.
El original es una importante pintura de Rubens "La moneda del Tributo", 1612, en el Museo de San Francisco. Como es bien sabido, Rubens no sólo fue un hábil pintor, sino que también supo administrar su propia actividad, creando un taller con ritmos de productividad comparables a una verdadera empresa. Esto a menudo conducía a la producción de copias de sus obras, precisamente a petición de sus clientes, que quizás quedaban fascinados por una de sus pinturas o solicitaban copias en formatos diferentes para exhibirlas en varias casas. Ciertamente, esta consideración no puede atribuir la pintura a Rubens, pero como se puede ver claramente en las imágenes del frente y en algunas pequeñas caídas de color, el lienzo se puede ubicar perfectamente en pleno siglo XVII, con gran calidad pictórica y seguramente atribuible a un encargo importante y al círculo de sus seguidores.
Calidad pictórica de altísimo nivel, obra de época y importante carácter histórico.
ANÁLISIS ICONOGRÁFICO
El pintor representa "El tributo a César", un relato del cual se encuentran versiones más o menos similares en varios Evangelios (Lucas, Mateo, Tomás, etc.). Por ejemplo, del Evangelio según Mateo:
En aquel tiempo, los fariseos se fueron y planearon cómo atrapar a Jesús en falta en sus discursos.
Luego le enviaron a sus discípulos, con los herodianos, para decirle: "Maestro, sabemos que eres veraz y enseñas el camino de Dios según la verdad. No tienes temor de nadie, porque no miras la cara de nadie. Por tanto, dinos tu opinión: ¿es lícito o no pagar el tributo a César?".
Pero Jesús, conociendo su malicia, respondió: "Hipócritas, ¿por qué queréis ponerme a prueba? Mostradme la moneda del tributo". Y le presentaron un denario. Él les preguntó: "¿De quién son esta imagen y la inscripción?". Le respondieron: "De César".
Entonces les dijo: "Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios".
ESTADO DE CONSERVACIÓN
El lienzo ha sido objeto de una intervención de forrado, aunque el lienzo original es bien visible en el frente, donde hay algunas caídas de color. En esta fase de restauración también se sustituyó el bastidor por un bastidor de fabricación de principios del siglo XX que permite retensar el lienzo en los laterales en caso de necesidad. El estado general de conservación es bueno, sólo se notan algunas pequeñas caídas de color, la más extensa cerca de la barba de Jesús. Estas caídas de color no comprometen absolutamente partes importantes de la pintura. Marco no coetáneo.