"San Juan Bautista en el desierto."
Taller de Pier Francesco Mola (Ticino 1612-Roma 1666)
Óleo sobre lienzo
Época mitad del siglo XVII
Medidas del lienzo 38 x 48, marco 54 x 64
Este espléndido cuadro representa a un joven San Juan Bautista que empuña el bastón con la filacteria sentado junto al inevitable Cordero, escena enriquecida por un fondo con una apertura natural particularmente vivaz.
Es de una belleza evidente que conjuga la notable fineza pictórica con una construcción escénica perfecta, tanto que provoca una sensación de total satisfacción en el espectador.
Se notan, de hecho, todas las características de un autor con extraordinarias capacidades expresivas que emergen en esta pequeña joya. Claroscuros, matices, tonalidades y combinaciones cromáticas, pero también profundidad y movimiento, contribuyen a la perfección estilística del cuadro.
La comparación con las obras menores de Pier Francesco Mola resulta de fácil lectura y, por lo tanto, nos sentimos en plena sintonía con su atribución histórica.
Pier Francesco Mola, llamado el Ticinese por sus orígenes, operó principalmente en Roma, donde sus cuadros fueron apreciados tanto por los retratos como por la realización de paisajes.
Influenciado por los franceses Poussin y Lorrain, fue uno de los primeros en insertar naturaleza y paisaje en sus composiciones, con claroscuros y matices acentuados por una temperatura cromática muy cálida.
Esta vivaz coloración, tomada de los maestros franceses, tuvo gran éxito con continuas peticiones del Clero y de la Nobleza de la época, pero fue apreciada sobre todo por los ricos visitantes de Roma que compraban sus obras de pequeña medida directamente en la Piazza Navona, donde estaban expuestas.
En la Piazza Navona, de hecho, se reunía un numeroso grupo de artistas que proponían sus cuadros a los ricos aristócratas ingleses y franceses que visitaban la "Ciudad Eterna".