El aparador con estantería en nogal de estilo neogótico es una auténtica obra maestra de microarquitectura en madera, realizada por la mano de un hábil ebanista alrededor de 1880. Pináculos y tracerías góticas elevan la monumentalidad del mueble, que a pesar de presentar una considerable altura de 283 cm, no carece de elegancia y refinamiento. Las suaves líneas decorativas, las columnillas salomónicas y los recuadros tallados con motivos florales son detalles de gran exquisitez y finura. Como coronación, una esfera de reloj está insertada en una sencilla decoración lígnea. El revival del estilo gótico medieval en el transcurso del siglo XVIII y XIX formó parte de una recuperación general de numerosos estilos del pasado, pero para algunos críticos fueron precisamente las llameantes fantasías de tal estilo las que inspiraron las líneas del art Nouveau. Según las reconstrucciones históricas, los muebles neogóticos tuvieron origen en el área inglesa en el primer Setecientos. Después de la primera mitad del siglo, el estilo neogótico fue siempre más difundido como decoración de mobiliario de dimoras nobiliarias de cultos coleccionistas y, al mismo tiempo, tomó pie también en el campo arquitectónico. Hacia 1820 el estilo neogótico se afirmó definitivamente sobre todo en Inglaterra y en el área europea, así como en los Estados Unidos, mientras que la producción italiana del género fue esporádica. La máxima popularidad del estilo fue alcanzada en Trieste, donde permaneció de moda hasta las primeras décadas del siglo XX, y en las zonas de la Italia septentrional más directamente en contacto con la cultura germánica, donde el revival encontró un amplio éxito de público. El gótico, con su evolución europea en gótico Flamboyant en el transcurso del siglo XV y XVI y el sucesivo revival a partir del ‘700 se configura como un estilo que, quizás más que otros, se podría definir intemporal. El duomo de Milán es el ejemplo más notorio del interés sin tiempo hacia este estilo: la construcción iniciada en 1386 en estilo gótico fue terminada en el transcurso del siglo XIX, en pleno revival gótico. El estilo es expresión de monumentalidad, prosperidad y magnificencia: se adapta bien a habitaciones nobiliarias.
Mide 283 cm de altura, 285 cm de ancho y 70 cm de profundidad.
Para más información, no duden en contactarme.
Tel. o Whatsapp 349.7714423
www.faustinimarcoantichita.it