GASPARE DIZIANI
(Belluno, 1689 - Venecia, 1767)
El rapto de Deyanira
Óleo sobre lienzo, cm 55,5 x 67,5
Bibliografía: Il fiore di Venezia. Dipinti dal Seicento all'Ottocento in collezioni private, a cura di D.Succi, A.Delneri, LEG edizioni Gorizia, 2014, p.136, 137
El lienzo se caracteriza por una frescura y rapidez de toque, por la pincelada matérica, por una extrema facilidad en la extensión del color corpulento: no cabe duda de que se trata de un "modelletto" para una composición de mayor amplitud; un detalle extremadamente interesante lo constituye el cielo, donde aflora, en correspondencia con las nubes, el color extendido como preparación: un intenso realce cromático cálido rompe el azul del cielo.
En lo que respecta a la iconografía, la obra se caracteriza, además de por las figuras del Centauro Neso, Deyanira y Hércules, por un Amorcillo revoloteando, para subrayar el carácter erótico de la escena, y por la divinidad fluvial situada en primer plano, de evidente ascendencia tiepolesca; la composición es muy similar al Rapto de Deyanira, autógrafo de Gaspare Diziani conservado en el Musée d'Art et d'Histoire de Ginebra: nuestro boceto, sin embargo, da mayor relieve a la figura de Hércules y el lienzo ginebrino, por la extrema finura de las carnes y del paisaje, no representa un "modelletto" sino una obra definitiva.
La madurez expresiva que connota el lienzo hace suponer una datación en torno a 1750.
Gaspare Diziani