Pareja de morillos de bronce cincelado y dorado, Francia siglo XIX
Medidas: cm A 57 x An 21 x P 48
Precio: entre 2.800,00 y 3.800,00 euros
Objeto acompañado de certificado de autenticidad
Esta pareja de particulares morillos de chimenea fue realizada en Francia en el siglo XIX según un gusto renacentista que volvió a estar muy de moda en la época.
Cada morillo es de bronce dorado y finamente cincelado, torneado en varios órdenes creando elementos redondeados acanalados. En la parte superior hay un elemento de cabeza de mujer con múltiples rostros. La base, en cambio, es tripartita y tanto en los ángulos como en los lados están cinceladas en bajorrelieve unas mascarillas renacentistas con alguna reminiscencia de las máscaras africanas y oceánicas que hacía poco tiempo habían llegado al continente europeo suscitando interés y curiosidad.
Los morillos están dotados de un soporte de hierro forjado.
Los morillos se utilizaban en las chimeneas para ayudar a que el fuego ardiera mejor, elevándolo con respecto a la base de la propia chimenea. El objetivo principal de los morillos es, por tanto, elevar el fuego y la relativa leña, de modo que el aire pueda alcanzarlo por todos los lados para que arda mejor. Mientras que hasta el siglo XVII eran en su mayoría de hierro, a partir de este período se realizaron en bronce y latón, materiales que en la época eran costosos y difíciles de encontrar.
Hoy en día pueden utilizarse para mejorar la aireación de las llamas, para prevenir el deslizamiento de la leña fuera del fuego y sobre todo para decorar la chimenea. Esta particular pareja de morillos puede también exponerse como objeto decorativo junto a una chimenea moderna o sobre la superficie de la propia chimenea o incluso como curiosa pieza decorativa.