"Nacimiento" ------
Gerrit (o Gerard) van Honthorst --------
(Utrecht 1592–1656) taller -------
Óleo sobre lienzo ----
Marco de madera dorada ----
lienzo 112 x 95 marco 124 x 107 ----
Excelentes condiciones ----
El cuadro en cuestión, realizado en la primera parte del siglo XVII, representa un elegantísimo "Nacimiento", es decir, el evento más importante y celebrado de la Cristiandad. La escena se describe de manera impecable con los personajes muy cerca del espectador, que tiene la sensación de participar en el mágico acontecimiento.
La Sagrada Familia recibe la visita de dos adoradores pastores con sus dones, un cordero bien visible en primer plano y dos gallinas de plumaje oscuro.
El autor evita la tradicional composición descrita a amplio radio y rica en personajes, optando por un grupo esencial y recogido, logrando así crear una atmósfera de extraordinaria intimidad.
Muy interesante es la elección del esquema compositivo piramidal donde el perfecto equilibrio se rompe por el rostro seminascosto de San José, captado en una actitud pensativa y distante.
El verdadero protagonista del cuadro es un magnífico Niño prendido al pecho de la Virgen, con los ojos cerrados.
En el centro del lienzo recibe la adoración de la Madre y de los dos pastores que lo admiran con las miradas bajas hacia Él, llenas de devoción y asombro.
Los juegos de luz que golpean de manera más decidida a la Virgen con el Niño, haciendo resaltar en el lienzo las dos figuras, son de extraordinaria eficacia y constituyen la prerrogativa pictórica principal de van Honthorst. Su gran capacidad de crear las volumetrías de los personajes gracias a los juegos de luces y sombras, está bien presente en este cuadro, donde la diferente iluminación de las figuras, además, revela inmediatamente cuáles son los protagonistas y los secundarios de la escena.
Biografía:
Gerrit (o Gerard) van Honthorst, también conocido como Gherardo delle Notti (Utrecht, 4 de noviembre de 1592 – Utrecht, 27 de abril de 1656), fue uno de los más celebrados pintores holandeses del siglo XVII.
Realizó su formación inicialmente con su padre, un pintor decorativo, para luego convertirse en alumno de Abraham Bloemaert.
Concluido el aprendizaje se fue a Roma, como ya era costumbre para todo pintor nórdico que aspirase a una formación completa, donde estudió a los grandes maestros y el arte antiguo.
En Roma se alojó en el palacio de Vincenzo Giustiniani, donde pintó el Cristo ante el sumo sacerdote (ahora en la National Gallery de Londres).
Su patrón romano tenía una importante colección de obras de arte pintadas por varios artistas como Caravaggio y los hermanos Carracci, y de los que Honthorst pudo hacer conocimiento de esta manera.
Principalmente fue golpeado precisamente por la pintura de Caravaggio, que inspiró gran parte de las obras posteriores hasta ser indicado como pintor caravaggista.
Se especializó en la pintura de interiores con fascinantes escenas descritas "a la luz de la noche" caracterizadas por extraordinarios efectos de luz artificial, hecho que le valió el epíteto de Gherardo delle Notti.
La su popularidad en los Países Bajos fue tal que abrió, además del estudio de Utrecht, una sucursal en La Haya, donde pintó los retratos de los miembros de la corte.
En sus talleres empleaba un gran número de discípulos y asistentes para satisfacer las continuas solicitudes de sus trabajos.
Honthorst fue un artista prolífico y muchas son sus obras de taller. Las más sugestivas son aquellas en las que cultiva el estilo caravaggista, a menudo escenas de taberna con músicos, jugadores de azar y personas que comen, además de diversas representaciones del "Nacimiento".
Fue muy hábil en el uso de la técnica del claroscuro, a menudo pintando escenas iluminadas por una sola vela.
El cuadro aquí publicado, por lo demás de excelente realización pictórica y de notable efecto visual, debe situarse precisamente en la producción de su taller.
Todos los detalles fotográficos de la obra en el sitio privado link:
https://www.antichitaischia.it/it/prodotto/-nativita---