Giuseppe Abbati (Atrib.)
(Nápoles 1836 - Florencia 1868)
Campesina toscana sentada
Tiza negra
medidas: mm 320 x 230
Pintor y patriota italiano, hijo de Vincenzo Abbati (Nápoles 1803 - Florencia 1866), también pintor y su maestro desde la infancia. Siguiendo los diversos traslados familiares, lo encontramos primero en Florencia y luego, de 1846 a 1858 en Venecia, donde frecuenta la Academia de Bellas Artes entrando en contacto con artistas como Telemaco Signorini (Florencia 1835 - Florencia 1901) y Vito D'Ancona (Pesaro 1825 - Florencia 1884). Después de participar en la Expedición de los Mil, que le causa la pérdida de un ojo, se traslada a Florencia. Aquí frecuenta el Caffè Michelangiolo y su arte abraza totalmente el estilo Macchiaioli, por lo tanto, el realismo, la imagen de la vida real y "la mancha" tanto de color como en el contraste luz-sombra. Expone regularmente en las Promptrici de Turín, Florencia, expone en Brera. Sus obras se conservan en las galerías de Nápoles, Florencia y Roma. Desenvuelto y audaz, tanto en la elección de los temas, como en el compromiso político, fue íntimo amigo del crítico de arte Diego Martelli, alma de la meteórica Macchiaiola.
En esta hoja, sobre un fondo muy oscuro obtenido con la intersección de densas líneas paralelas y perpendiculares, emerge la figura de una mujer anciana sentada. Toda su figura se describe mediante la luz y la sombra. Tiene una expresión serena y resignada, marcada por las arrugas del tiempo, el cabello recogido escondido por un "pañuelo" atado al cuello. El vestido rústico es amplio y fuertemente drapeado, cae suavemente hasta los pies, sus manos recogidas se caracterizan por dedos largos y afilados. Manos sabias modeladas por el trabajo. La luz que proviene de la derecha golpea suave y envuelve su figura. El espectador es capturado por esta imagen íntima y familiar. Se trata probablemente de un estudio de la vida real que un atento estudio de la producción pictórica de Abbati podría encontrar en la puerta o en el interior de una casa de campo. Dibujo fresco y bien conservado excepto un mínimo foxing, que no perturba la lectura del dibujo. Algunas arrugas en la zona superior de la hoja.
En el reverso sello de tinta colección Mario Galli Florencia. Mario Galli fue un marchante de arte florentino activo a finales del siglo XIX que trató con los Macchiaioli. A pluma en grafía tardía del siglo XIX: Beppe Abbati (atribuido) / Campesina toscana / dibujo. Dos etiquetas manuscritas con números de catalogación.