Refinada escultura de bronce con pátina, inspirada en la antigüedad, que representa una figura mitológica y propiciatoria, muy probablemente utilizada como fuente.
Le falta una cornucopia que se insertaba en el orificio visible en la imagen.
La escultura original, descubierta durante las excavaciones de Pompeya y Herculano a partir de 1766, se conserva en los depósitos del Museo Arqueológico de Nápoles y no es de reproducción común.
El original, de época romana, fue expuesto en 2022 en Nápoles durante la exposición "L'altro Mann" - depósitos en exposición - Objetos nunca o poco vistos.
Esta escultura de bronce con una hermosa pátina, muy probablemente un calco del original, fue realizada en la primera mitad del siglo XIX; esta obra, junto con otras esculturas, contribuyó, con su influencia helenística, a hacer que las casas y los jardines romanos de esa época fueran fascinantes, ricos en gusto intimista, pero también de representación.
Nuestra escultura mide aproximadamente:
Alto 52 cm, ancho 33 cm.
Época: primera mitad del siglo XIX.
Italia, Nápoles.