El reclinatorio es un ejemplo de transformación, ocurrida en el Renacimiento, de un mueble eclesiástico en mueble doméstico con una lógica reducción de proporciones y con pequeñas modificaciones que lo hacen más idóneo para su nuevo destino.
Este reclinatorio de medidas 80 x 48 x 52 cm fue realizado en la primera mitad del siglo XVIII, período en el que las formas esculturales de los muebles ricamente tallados del Barroco maduro habían alcanzado su máxima exuberancia.
Este mueble es un elegante y refinado reclinatorio de decoración y construcción elaboradas, de gran equilibrio formal, sostenido por pies en ménsula, con tres cajones en nogal, raíz de nogal e hilos, el interior en nogal y la tapa abatible.
Las pinturas y objetos de arte aquí publicados son de mi exclusiva propiedad y, en consecuencia, siempre están disponibles para ser vistos en persona, con cita previa, en mis sedes expositivas situadas en San Remo y Brescia.
La obra, como cada uno de nuestros objetos, se vende acompañada de un certificado fotográfico FIMA de autenticidad y lícita procedencia; este documento identifica el objeto aportando un valor añadido al artículo.
Nos ocupamos y organizamos personalmente el embalaje y el envío de las obras de arte con seguro a todo el mundo.
Dr. Riccardo Moneghini
Historiador del Arte