Par de importantes candelabros de bronce dorado y patinado, montados como lámparas.
Representan una bacanal de sátiros. Francia, siglo XIX.
Medidas: altura solo candelabros 65 x profundidad 27 cm; altura con pantalla 86 cm.
Precio a negociar.
Objeto acompañado de certificado de autenticidad.
Este par de importantes candelabros de dos luces fue realizado en el siglo XIX, en Francia, al estilo del gran escultor Clodion. Cada candelabro está compuesto por un cuerpo con un grupo escultórico en bronce patinado inspirado en los célebres bronces del maestro. La base sobre la que descansan las esculturas es circular, de bronce dorado y finamente cincelada con decoración geométrica y motivos foliados cerca de los cuatro pies, con forma felina. De los grupos escultóricos parten dos brazos ligeros de bronce dorado y cincelado, compuestos por ramajes y elementos fitomorfos que culminan en los dos portavelas.
En un candelabro, la bacanal se compone de una figura de fauno femenino, es decir, mitad mujer y mitad cabra, que juega con pequeños faunos y putti, ofreciendo un racimo de uvas. En el otro candelabro se observa al sátiro Pan mientras, con un cáliz invertido, embriaga a un pequeño fauno.
Estos dos grupos escultóricos son característicos de la producción del célebre escultor Claude Michel, también conocido con el pseudónimo de Clodion (Nancy, 20 de diciembre de 1738 – París, 29 de marzo de 1814). Clodion en 1755 se trasladó a París para entrar en el taller de su tío, el escultor Lambert-Sigisbert Adam, y en 1759 se convirtió en alumno de Jean-Baptiste Pigalle. En 1762 fue a estudiar a la Academia de Francia en Roma. Regresó a Francia en 1771, precedido ya por una gran reputación. Admitido en 1773 en la Academia Real, participó en algún Salón del Louvre (1773-1779-1783). Su fama se debe a las pequeñas esculturas en terracota y en bronce para adornos de sobremesa y para decoración, que representan ninfas, faunos, bacanales, y muy solicitadas por ricos comitentes, dedicados al placer. Decoró muchos palacios en París y el éxito del artista alcanzó su apogeo a finales de siglo.
Los dos candelabros han sido adaptados a lámpara, electrificados y dotados de pantallas ovaladas en color crema.
Estas refinadas y elegantes luces se caracterizan por una marcada decoratividad. Pueden ser expuestas en pareja o individualmente, apoyadas sobre guéridons, cómodas, consolas y mesitas, en sus salones, entradas y estudios. Son igualmente adecuados como luces de noche, en el dormitorio. Son apropiados tanto junto a muebles antiguos como a mobiliario de gusto moderno.