Descripción:
Instrumento de control de tiempo National fabricado en Inglaterra con licencia americana alrededor de 1930 y utilizado para registrar la asistencia de los trabajadores en fábricas u oficinas. Caja de roble (cm.46x31; h.15) con manivela externa y placa de cobre donde leemos la marca National y una placa blanca con la inscripción H.C.E. 74, Av. Victor Jacobs (foto n°4). Manivela externa (foto n°2), reloj con esfera (foto n°5) con números arábigos: negros para los antemeridianos y rojos para los posmeridianos, además de la inscripción "Horologerie Controlle Elettricite, Bruxelles". En su interior, el n° de matrícula 13349 (foto n°9), la campana, el portarrollos (foto n°8) y todos los engranajes: se presenta en perfecto estado de funcionamiento (foto n°10).
El origen del registro de asistencia se remonta a finales del siglo XIX, cuando William Bundy inventó por primera vez el reloj de fichar: Bundy combinó la tecnología de las máquinas de escribir con un sistema de relojería, de modo que, tras la inserción de un código asociado a cada empleado, cada horario se registraba por escrito. Posteriormente, Alexander Dey diseñó una rueda provista de un brazo mecánico que, accionado junto con el número correspondiente, permitía a cada empleado registrar las entradas y salidas al lugar de trabajo. Por último, llegó Daniel M. Cooper, que recibió una patente por su “Workman’s Time Recorder“, el primer dispositivo que utilizaba una tarjeta para registrar e imprimir la hora en que un empleado fichaba su tarjeta. La importante contribución de estos tres hombres dio lugar a una serie de acontecimientos gracias a los cuales en 1894 hizo su primera aparición en el mercado la Willard & Frick Manufacturing Company, la primera empresa de fichaje de tarjetas del mundo y, a partir de ese momento, un número cada vez mayor de empleados comenzó a utilizar sistemáticamente la llamada práctica de “fichar la tarjeta”. En 1924, gracias a la unión de varias compañías nacidas en los años anteriores, nació la International Business Machines, o como más comúnmente la conocemos hoy, la IBM. La empresa se ocupó de equipos para el fichaje de tarjetas en los lugares de trabajo durante unos 40 años, dedicándose casi exclusivamente a las calculadoras electrónicas, sentando de hecho las bases para el nacimiento de los ordenadores modernos. De https://easyhour.app/it/blog/timbratura-e-rilevazione-presenze-levoluzione-dei-metodi-di-gestione-del-tempo