Bohemia del norte, Montes de los Gigantes, 1820-30 aprox., Novy Bor (en aquella época Haida) o Cilli (Celje, actual Eslovenia), período imperio o primer biedermeier. Cáliz muy raro o único molido a la rueda por Hieronimus Hackel, "Meister der aufgehende Sonne" = el maestro del sol naciente - véase también en nuestro cáliz los rayos del sol naciente a espaldas de las figuras (simbología que el autor utilizaba casi como una "firma", de ahí su apodo). Espléndido cáliz con la iconografía típica del artista. Dulce escena bucólica por un lado; escena de caza por el otro con detalle neoclásico en la estela de claro gusto imperio. Monogramado A F (iniciales del comitente y/o destinatario). Obra de relieve museístico también por la delicadeza y riqueza del esmerilado. Rara e interesante para este autor la unión de las dos temáticas (pastoral y de caza) recurrentes para el artista pero normalmente en cálices monotemáticos. En perfectas condiciones de conservación. Leve pátina en la base correspondiente a la antigüedad. Alto cm.10,7 ancho máx.7,4.
P.S. Una obra muy similar en el Museo de Bremen, inv.68.317. Un cáliz de Hackel molido con la misma escena, de forma ligeramente diferente, sin borde superior y diferente monograma fue expuesto en la muestra internacional de 2009 celebrada en el Lichtenstein Museum de Viena "Glanz und Farbe" (inv.8.30 pág. 78 del catálogo).
Hieronimus Hackel fue uno de los mejores grabadores de vidrio del siglo XIX. Nació en las cercanías de Mestersdorf en el norte de Bohemia en 1784, región en la que operó en la ciudad de Novy Bor. Murió en Celje en Eslovenia en 1845. Fue apodado "el maestro del sol naciente" por su particular capacidad de reproducir el amanecer naciente. A través del examen de la documentación conservada en el Archivo Nacional de Praga, se descubrió que el 26 de octubre de 1808, se concedió a cinco maestros talladores del vidrio el permiso imperial para trasladarse desde la gobernación Bohemia a la gobernación de Estiria, más precisamente a la ciudad de Celje (actualmente en Eslovenia precisamente). Los cinco maestros, entre los que se encontraban Hackel y Anton Grossmann, operaron entre 1810 y 1823 en la cristalería Rakovec cerca de Vitanje, en Celje. Este documento demuestra que Hackel operó además de en Bohemia, también en la actual Eslovenia ya en 1810. Hackel talló los semielaborados suministrados por las cristalerías locales. Sus obras se conservan en grandes museos del mundo o en raras y prestigiosas colecciones privadas (Victoria and Albert Museum de Londres; museo de las artes aplicadas de Praga, Museo de la historia del arte de Bremen, Museo de la historia del arte de Viena, Museo del Vidrio de Passau (Alemania), Corning Museum of Glass (EE.UU.), Metropolitan Museum, Museo Nacional de Celje, Eslovenia, Museo del vidrio de Kamenicky Senov - Steinschonau, norte de Bohemia).
. Literatura: Hieronimus Hackel, "Meister der aufgehende Sonne" Paul Von Liechtenberg, catálogo, muestra internacional en el museo de Celjie, Eslovenia (véanse los cálices pág.75- 79 - 93 - 111). Das Boemische Glas Band II. Passauer Glasmuseum. Brosova Buqouy, Spiegl. Gustav Pazaurek-Eugen von Philippovich, Glaeser der Empir und Biedermeierzeit, Klinkhardt Braunscheig . Pezatova Zuzana; Broch Jndrich Title: Bohemian Engraved Glass. Feltham, Hamlyn, 1968.
De conformidad con lo establecido por el Nuevo Código de Bienes Culturales, la sociedad vendedora proporciona simultáneamente a la venta detallada garantía escrita fotográfica de originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego contenidos en las garantías escritas son determinaciones expresas fruto de precisas, profundas y documentadas investigaciones técnico/histórico/artísticas.