Siglo XVIII
Vistas de Roma
(9) Témpera sobre papel, cm 9 x 14; con marco cm 34 x 40
En el transcurso del siglo XVII se extendió en la aristocracia la moda del Gran Tour, moda que prosiguió también en los siglos XVIII y XIX; el tradicional viaje realizado con el fin de mejorar conocimientos y saberes podía durar desde algunos meses hasta tres o cuatro años y tocaba los mayores centros culturales europeos, terminando por lo general en Italia.
Comenzaron a difundirse grabados de las ciudades, o pinturas de pequeño formato, realizadas para conservar memoria y recuerdo de este viaje. Las nueve témperas pueden ser asociadas a este uso, aunque caracterizadas por una calidad y una atención decididamente superiores a la media.
Ejemplo típico para Roma de este fenómeno son los grabados del Piranesi marcados por una entonación dramática, improntados a una idea de dignidad y magnificencia toda romana, expresada, como en las nueve acuarelas, a través de la grandiosidad y el aislamiento de los elementos arquitectónicos y por las reducidas dimensiones de las figuras, de modo de llegar a un sublime sentimiento de grandeza del pasado antiguo.
En estas nueve cartas encontramos representados, el Campo Vaccino, la actual área de los Foros, la plaza del Campidoglio, creada por la maravillosa régie arquitectónica de Michelangelo, el Coliseo desde el exterior y desde el interior, la plaza San Pedro, las ruinas del Castillo del Agua Giulia, fuente ya desaparecida conocida también como “Trofeos de Mario”, por el hallazgo de algunas esculturas en edad medieval, probablemente realizada en edad domizianea (81-96 d. C), la columna trajana, realizada por el emperador Traiano para celebrar la victoria sobre los dacios en el 113 d. C., los restos del tablinum (el salón) y del ábside de la domus aurea, la gran villa urbana realizada por Nerón entre el 64 - 68 d. C.
Son caracterizados por una óptima calidad pictórica, evidente en la definición de los espacios y de las arquitecturas, representados al natural con gran atención al detalle y un fuerte sentido monumental para transmitir la grandiosidad de la urbe. La presencia recurrente en algunas cartas de dos jóvenes, uno vestido de rojo, el otro de azul, puede ser asociada quizás a los dos jóvenes que estaban cumpliendo el gran viaje
El objeto está en buen estado de conservación
Con Ars Antiqua es posible aplazar todos los importes hasta un máximo € 7.500 a TASA CERO, por un total de 15 CUOTAS.
Ej. Tot. € 4.500 = Cuota mensual € 300 por 15 meses.
Ej. Tot. € 3.600 = Cuota mensual € 720 por 5 meses.
Para importes superiores a € 7.500 o para una mayor dilación en el tiempo (más allá de 15 cuotas), podemos proporcionar un pago personalizado.
Contáctanos directamente para tener el mejor presupuesto.
DIRECTA TV
– DOMINGO 17.00 – 21.00 Dig.terr. 126 + 809 SKY
- JUEVES 21.00 - 24.00 Dig.terr. 134 + 809 SKY
– En streaming en nuestro sitio www.arsantiquasrl.com y en nuestros social Facebook y Youtube
Todas las obras propuestas por Ars Antiqua son vendidas acompañadas de certificado de autenticidad según la ley y una esmerada ficha de profundización.
Es posible ver directamente las obras en la galería showroom de Milán, en via Pisacane 55 y 57.
Organizamos personalmente transportes y entregas de las obras, tanto para Italia como para el extranjero.