Siglo XVII, Escuela Emiliana
Putto con rosa
Óleo sobre lienzo, cm 43,5 x 32
Con marco cm 45 x 32,5
La figura del putto, cuando está provista de atributos específicos, se presta a múltiples significados iconológicos. El presente sujeta una delicada flor y al mismo tiempo observa alegremente al espectador, desplegando sus suaves alas. Una tierna luz ilumina su rostro, definiendo las volumetrías de la composición. Se subentiende así una fugaz alegoría del amor, del cual el putto es el representante preferencial, y la cristalina flor, que recuerda tanto a una rosa como a una peonía, pone el acento tanto en la temporalidad del sentimiento como en la alegría que éste aporta. También las alas abiertas del pequeño putto, además de estilizar su figura a través de un ligero dinamismo, remarcan la inmanencia del sentimiento amoroso, totalizante al mismo tiempo. La naturaleza incontaminada de la rosa interesó, en las artes figurativas, también al mundo cristiano, identificándose con ella la figura de la Virgen, llamada "Rosa sin espinas". En el mundo pagano la flor fue relacionada en particular con la diosa Venus, pero la sucesiva reflexión medieval sobre ella hizo surgir múltiples matices simbólicos, ligados, como se recordó antes, a tiempo, amor, verdad e inocencia.
La particular base rosada, acordada a la específica piel ambarina del niño, permite reconocer un ámbito ejecutivo emiliano, subrayado, en edad avanzada, por la feliz parábola de Felice Fortunato Biggi (1680-1750), que repropuso un similar Putto con flores, hoy en colección privada bresciana, en pleno siglo XVIII, testimoniando el aprecio territorial del sujeto. Simone Cantarini (1612-1648) repropuso a través del virtuosismo técnico la misma suavidad de carnación en la figura de Jesús con la pintura Madonna con Bambino e San Carlo, hoy conservada en la Galería Pallavicini de Roma; definido por Luigi Lanzi "Largo estimador de sí mismo, despreciador de cualquier otro", el artista se convirtió en breve tiempo en el más capaz alumno de Guido Reni, importando la manera emiliana en el marchigiano. Evidentes asonancias estilísticas son también adscribibles a la obra de Carlo Cignani (1628-1719), otro boloñés, en particular en los putti reggi cortina del San Michele conduce a la victoria a los Sipontini y de la Apparizione di San Michele affrescati en la iglesia boloñesa de San Michele in Bosco.
El objeto está en buen estado de conservación
Con Ars Antiqua es posible aplazar todos los importes hasta un máximo de 7.500 € a TASA CERO, para un total de 15 CUOTAS.
Ej. Tot. 4.500 € = Cuota mensual 300 € por 15 meses.
Ej. Tot. 3.600 € = Cuota mensual 720 € por 5 meses.
Para importes superiores a 7.500 € o para una mayor dilación en el tiempo (más de 15 cuotas), podemos proporcionar un pago personalizado.
Contáctenos directamente para tener el mejor presupuesto.
DIRECTA TV
– DOMINGO 19.00 – 23.00 Dig.terr. 126 + 809 SKY
- JUEVES 21.00 - 24.00 Dig.terr. 134 + 809 SKY
– En streaming en nuestro sitio www.arsantiquasrl.com y en nuestros sociales Facebook y Youtube
Todas las obras propuestas por Ars Antiqua se venden con certificado de autenticidad según la ley y una precisa ficha de profundización.
Es posible ver directamente las obras en la galería showroom de Milán, en via Pisacane 55 y 57.
Organizamos personalmente transportes y entregas de las obras, tanto para Italia como para el extranjero.