Esta pintura al óleo sobre lienzo, obra de un artista de la escuela flamenca del siglo XVII, retrata una escena clásica entre las más importantes de la mitología greco-romana: Eneas poniendo a salvo a su familia de las devastadoras llamas de Troya.
El cuadro reproduce un extraordinario momento dramático extraído de la "Eneida" de Virgilio, capturando la heroica y decidida huida de Eneas con su ya anciano padre Anquises a hombros, su esposa Creúsa y su hijo Ascanio de la ciudad de Troya ya en llamas.
El lienzo, aunque de pequeñas dimensiones, encierra una gran cantidad de personajes, objetos y elementos arquitectónicos que contribuyen a dar dinamismo a la escena,
junto con la representación anatómica detallada de las figuras y la paleta de colores vibrante.
La maestría en el uso del claroscuro, las pinceladas estratificadas, intensas pero decididas, y la utilización de contrastes y yuxtaposiciones evidencian la angustia y la determinación de los protagonistas.
Los movimientos, los colores del encarnado y de las vestiduras, resaltados por el brillo del incendio, nos introducen en un momento decisivo para los protagonistas. Las otras figuras que pueblan las majestuosas arquitecturas parecen destinadas a ser devoradas por el fuego destructor.
El resultado de un sentido de urgencia y la representación de un momento crucial es exitoso. El observador es invitado a explorar las emociones de los personajes, que van desde el miedo a la esperanza, a través de las expresiones de los rostros cargadas de emoción y las poses anatómicas.
Las tonalidades cálidas de los rojos del incendio en el fondo contrastan espectacularmente con los colores más delicados y las tonalidades frías de las figuras en primer plano, intensificando el impacto visual de toda la obra de arte.
Esta pintura es una maravillosa síntesis de la pintura barroca holandesa, testimonio del floreciente siglo de oro, el 1600.
Con una técnica refinada y una narración cautivadora, esta pintura no solo enriquece cada colección artística, sino que también es un testimonio histórico significativo, capaz de estimular conversaciones y apreciaciones duraderas.
Alegoría de la resiliencia humana, evoca el tema de la salvación. La figura de Anquises representa la nobleza y el sacrificio, fundiendo las raíces clásicas con el contexto artístico flamenco. La huida de Eneas es símbolo de renovación y continuidad cultural, temas queridos por los artistas del siglo XVII.
En síntesis, esta pintura es una maravilla del barroco flamenco, que invita a reflexiones profundas sobre la condición humana y la búsqueda de esperanza. Ejerce un fascinio que trasciende el tiempo, enriquece no solo tu espacio y tu colección, sino que añade un valor estético y cultural estimulando valiosas conversaciones artísticas e históricas.
Excelentes, la pintura se presenta en primera tela con pátina original, craquelé interesante y estable en algunas partes. Superficie uniforme y coherente. Colores brillantes y saturados.
La pintura se presenta en óptimas condiciones de conservación respecto a la edad y al uso. En primera tela, bella pátina original y muestra un interesante y estable craquelé en algunas áreas. La superficie es uniforme y los colores brillantes y saturados. Está encerrado en un elegante marco de madera tallada y dorada, decorada con hojas de acanto estilizadas y profundas tallas ovoidales.
Dimensiones:
- Con marco - H. 50 cm, L. 58 cm, P. 8 cm
- Sin marco - H. 34 cm, L. 42 cm