Siglo XVIII
Pace representando la Crucifixión
Bronce con pátina oscura, cm 21 x 14,5
El bronce examinado es una antigua pace (en latín osculum pacis o tabella pacis), un objeto de la liturgia cristiana. Se trata de una tablilla decorada en la parte frontal con una escena sagrada que era besada por el sacerdote durante la celebración de la misa, y luego ofrecida al beso de los demás oficiantes y finalmente de los fieles. Ella, en uso desde el siglo XIII, sustituyó la costumbre del antiguo beso de la paz, que tenía lugar antes de la comunión, y que hoy es el "intercambio de un signo de paz" con el apretón de manos. La forma es generalmente rectangular, con un soporte en la parte posterior para mantenerla apoyada en posición elevada sobre el altar, pero también existen ejemplares de forma redonda. Como materiales se usaban el oro, la plata, el bronce, el marfil o el vidrio, como técnicas el repujado, el bajorrelieve, el grabado o el esmalte, a menudo usadas en combinación en el mismo ejemplar. La iconografía representada se dirigía generalmente sobre las fiestas litúrgicas o sobre los Santos y sobre el tema de la Pasión de Jesús, como en el caso aquí analizado, donde se representa la Crucifixión de Cristo.
En el centro de un espacio trilobulado decorado con elegantes racimos vegetales se representa a Cristo crucificado con los brazos estirados a la fuerza sobre la cruz, las piernas que se cruzan sobre los dos pies heridos por un solo clavo, y la cabeza, reclinada y sufriente, coronada de espinas. Al pie de la cruz, marcada por la inscripción INRI, iniciales de la inscripción Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, «Jesús Nazareno Rey de los Judíos», toman su lugar la Virgen, que sufriendo se seca las lágrimas con un pañuelo, y el apóstol predilecto, Juan, el cual junta las manos en señal de oración. Destaca la maestría del artista en la definición de las figuras, en particular en la representación de los voluminosos paños y de la gestualidad de los personajes que resulta ser de gran naturalidad e intensidad.
El mismo sujeto está representado en el reverso de la pace de principios del siglo XVI, en plata cincelada en oro, del taller lombardo, conservada en el Museo del Tesoro del Duomo de Vigevano.
El objeto está en buen estado de conservación
Con Ars Antiqua es posible aplazar todos los importes hasta un máximo de 7.500 € a TASA CERO, por un total de 15 CUOTAS.
Ej. Tot. 4.500 € = Cuota mensual 300 € durante 15 meses.
Ej. Tot. 3.600 € = Cuota mensual 720 € durante 5 meses.
Para importes superiores a 7.500 € o para una mayor dilación en el tiempo (más de 15 cuotas), podemos proporcionar un pago personalizado.
Contáctanos directamente para obtener el mejor presupuesto.
DIRECTA TV
– DOMINGO 17.00 – 21.00 Dig.terr. 126 + 809 SKY
- JUEVES 21.00 - 24.00 Dig.terr. 134 + 809 SKY
– En streaming en nuestro sitio web www.arsantiquasrl.com y en nuestras redes sociales Facebook y Youtube
Todas las obras propuestas por Ars Antiqua se venden acompañadas de un certificado de autenticidad de acuerdo con la ley y una ficha de profundización detallada.
Es posible ver directamente las obras en la galería showroom de Milán, en via Pisacane 55 y 57.
Organizamos personalmente transportes y entregas de las obras, tanto para Italia como para el extranjero.