Viena, circa 1832, período Biedermeier, ebanista de la corte Mathias Krupnik (Windmuehle - Wien 63), marcada originalmente por el autor, muy rara poltrona-cama mecánica extensible y reclinable que verosímilmente perteneció a Maria Dorothea von Württemberg (Carlsruhe – Silesia 1797 – Budapest 1855), archiduquesa de Austria, princesa de Hungría, Bohemia y Toscana (ver sello a fuego original de la época con monograma y corona archiducal impreso en la estructura de la obra). La obra, chapeada en pluma de cerezo, de relieve museístico, se encuentra en condiciones de integridad con mecanismo perfectamente funcional. Al presionar los botones ubicados debajo de los reposabrazos, se activa un complejo mecanismo que permite el posicionamiento del respaldo a la altura deseada. En la parte delantera, se puede extraer el reposapiés oculto que todavía conserva la piel original de la época, también posicionable a la altura deseada. Este tipo de poltrona, patentada en 1832 por Mathias Krupnik, ebanista de la corte con licencia imperial (investigación realizada en archivos de la República de Austria en Viena – extremos depósito patente Jahrbuch XVIII S. 516, Nr. 1766), estaba destinada prevalentemente a personas enfermas, pero no solo. La obra se encuentra en condiciones de integridad. Ha sido solo refrescada en el pulido con goma laca a tampón aplicada con técnica de estándar museístico sobre primera pátina original preservada. Debajo del elegante raso negro posicionado por motivos estéticos, se ha preservado en su mayor parte la tapicería original con la tela de la época, oportunamente higienizada. Ruedecillas para el desplazamiento en porcelana y bronce originales. Literatura para Mathias Krupnik Heinrich Kreisler, die Kunst der deutschen Möbel, pag. 94. Procedencia colección nobiliaria centro europea. Los muebles antiguos de la época preindustrial con sofisticados dispositivos mecánicos ostentan particular interés museístico y coleccionístico, no solo desde el punto de vista artístico de la historia del mobiliario, sino también por la genialidad de estas creaciones, raras y buscadas, que documentan el progreso de la técnica en la historia de la civilización humana. Medidas altura cm.105. altura asiento cm.50, anchura cm.71, longitud máxima enteramente reclinada con reposapiés cm. 182.
Maria Dorothea Princesa de Württemberg (nombre completo Maria Dorothea Luisa Gugliemina Carolina von Württemberg), nació el 1 de noviembre de 1797 en Carlsruhe (Pokój) en la Silesia alemana; murió el 30 de marzo de 1855 en Budapest. Fue por matrimonio Archiduquesa de Austria, Palatinessa de Hungría y princesa de Hungría, Bohemia y Toscana. El 23 de agosto de 1819, se casó en Kirchheim unter Teck con el Archiduque Joseph Antonio Johann de Austria, emperador Palatino de Hungría, séptimo hijo del emperador Leopoldo II de la casa Habsburgo-Lorena y del infante de España Maria Luisa Borbón. Mujer de gran cultura, de fe protestante, fue conocida y muy amada por su benevolencia y generosidad. Conocida por haber introducido en Hungría el uso del árbol de Navidad, llamado durante mucho tiempo Dorotheebaum. Murió joven a los 58 años en el castillo de Buda por un ictus.
En conformidad con lo establecido por el Nuevo Código de Bienes Culturales, la sociedad vendedora proporciona simultáneamente a la venta detallada garantía escrita fotográfica de originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego contenidos en las garantías escritas son determinaciones expresadas fruto de precisas y documentadas investigaciones técnico/histórico/artísticas, incluso de relieve pericial.
¡Reconoce el verdadero biedermeier vienés de la primera fase del período distinguiéndolo de las imitaciones tardías o del Norte de Europa! Lee la historia de este elegante y sobrio estilo y aprende a valorar a obras maestras vienesas sin tiempo de los diseñadores desde 1815 a 1830! Haz clic en el enlace al final de la página para leer una inédita sintética nuestra guía práctica única en Italia, con enlaces y visita virtual a museos y galerías en Viena.