Anton Simm, Jablonec Nad Nisou (Gablonz), Bohemia del Norte, Sudetes, 1830-35, período Biedermeier. Extraordinario cáliz de relieve museístico molido a la rueda y monograma original "A.S.". Alto 17,2 cm, ancho 9 cm. El cáliz representa 8 alegorías de las virtudes humanas. Geduld = paciencia; Eitelkeit = vanidad; Liebe = amor; Gerecthigkeit = justicia; Glaube = fe; Hoffnung = esperanza; Tapferkeit = coraje (el artista colocó su firma en esta alegoría); Sanftmut = dulzura.
Anton Simm, nacido el 3 de junio de 1799 en Jablonec nad Nisou, un encantador centro en el norte de Bohemia, en el corazón de la región de las Montañas de los Gigantes, donde se crearon las obras bohemias-alemanas más hermosas del período Biedermeier, fue uno de los mayores artistas escultores-amoladores de vidrio que jamás haya existido. Fue iniciado en este arte por su padre, otro gran amolador, Wenzel Simm. Dirigió una prestigiosa fábrica donde se molían obras con motivos religiosos, escenas de caza, plantas y animales, y raramente alegorías. Los cálices tallados con escenas alegóricas que han llegado hasta nosotros son extremadamente raros y de pequeñas dimensiones. No se conoce en el mundo ningún cáliz, además del que proponemos, firmado originalmente por la mano del artista representando alegorías de estas dimensiones. Esta obra, en perfectas condiciones de conservación, mide 17,2 cm de alto y 9 cm de ancho. El artista murió también en Jablonec nad Nisou el 17 de marzo de 1873. Sus obras originales firmadas que han llegado hasta nosotros son extremadamente raras. Además de la que proponemos, probablemente la más hermosa, se conocen algunas otras, la mayoría conservadas en museos públicos (Metropolitan Museum, Museo de Artes Aplicadas de Praga, Lichtestein Museum de Viena). Literatura Pasaurek - Philippovitvich, Glaeser der Empire und Biedermeierzeit, págs.79-85; Paul von Lichtemberg, Glasgravuren des Biedermeier, págs 293-295. Glanz und Farbe, Liechtestein Museum Wien, págs. 85-86. Licht und Farbe, Rudolf von Strasser págs.517-518.
Obra no presente en nuestra ubicación, visible con cita previa con un preaviso adecuado / Tratativa reservada.
De acuerdo con lo establecido por el Nuevo Código de Bienes Culturales, la empresa vendedora proporciona, al mismo tiempo de la venta, una garantía escrita fotográfica detallada de la originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego se contienen en las garantías escritas son determinaciones expresas fruto de investigaciones técnicas/históricas/artísticas precisas y documentadas, incluso de relevancia pericial.