"Naufragio en el acantilado"
Claude Joseph Vernet (Aviñón 1714 - París 1789)
Firmado y fechado en 1786
Óleo sobre lienzo
Época: II mitad del siglo XVIII
Lienzo 112 x 60, marco 130 x 77
Excelentes condiciones
Procedencia:
25/03/1992
Christie's - Roma, Italia
SUBASTA DE PINTURAS ANTIGUAS
Lote n.º 91
Claude Joseph Vernet
(Aviñón 1714 - París 1789)
"Náufragos pidiendo socorro en una costa rocosa"
Óleo sobre lienzo
cm. 112 x 60
Estimación: (55.000.000 ITL - 60.000.000 ITL)
Una obra muy similar fue subastada recientemente por Dobiaschofsky en Berna, Suiza, con una estimación de más de 200.000 euros.
Internationale Kunst
4.11.2022 lote 348
Claude Joseph Vernet
(Aviñón 1714 - París 1789)
"Naufragio"
Óleo sobre lienzo
Estimación: 200.000 CHF - 202.430 euros
(Ver detalles en nuestro sitio web)
El espléndido cuadro, de gran fascinación y de efecto inmediato y espectacular, describe una animada escena de naufragio iluminada por un claro de cielo azul abierto entre las nubes sombrías después de la tempesta.
La obra, de notable belleza, pone de manifiesto todas las características pictóricas, cromáticas y descriptivas de los paisajes marinos del gran Maestro Francés Claude Joseph Vernet, en una de sus composiciones más representativas, es decir, las escenas de naufragio.
Sus célebres representaciones con las extraordinarias e inimitables condiciones atmosféricas siempre en equilibrio entre la oscuridad y la luz, entre la calma y la tempestad, expresan sentimientos contrastantes, que se intensifican aún más con una paleta de colores vibrantes.
El lienzo es de dimensiones generosas y la forma horizontal alargada, predilecta por el Autor, le permite captar una secuencia de escenas donde los náufragos se afanan dispersos a lo largo del acantilado. La pared rocosa oscura y tomada a contraluz con el fortín a pico sobre el mar, contrasta con la luz deslumbrante del cielo azul, y es un elemento peculiar de su repertorio.
La obra se presenta en condiciones excelentes, ya perfectamente limpia y reentelada con un espléndido marco finamente esculpido y dorado.
La calidad pictórica de este cuadro es decididamente de alto nivel y se acerca, también en consideración de las dimensiones, a la más bella producción del gran Maestro
Biografía
Nacido en Aviñón, en el corazón de la Provenza, Vernet realizó sus primeros estudios de arte en el sur de Francia. Se le atribuye como maestro al pintor Adrien Manglard, pero ya a los 14 años ayudaba a su padre Antoine Vernet (1689-1753), pintor especializado en decoraciones, en las fases más importantes de su trabajo. Pintar paneles para las literas, sin embargo, no podía satisfacer sus ambiciones. Así, en 1734, Vernet partió hacia Roma, para estudiar a los maestros del paisaje anteriores y para aprender de pintores de marinas, como Claude Lorrain, del que se pueden observar analogías estilísticas en sus trabajos posteriores.
Ya a la partida hacia Italia, desde el puerto de Marsella, la vista de las costas francesas y el viaje hasta Civitavecchia lo impresionaron profundamente, al punto que, llegado a Roma, entró inmediatamente también en el estudio de Bernardino Fergioni, conocido artista de los paisajes de mar, que se convirtió en su más conocido maestro. Poco a poco Vernet atrajo la atención del ambiente artístico romano. Lo que lo distinguía era la capacidad de representar en sus telas, casi siempre marinas, particulares efectos y fenómenos atmosféricos: esto hacía que sus obras fueran muy inusuales y fascinantes. Vernet, entre otras cosas, representando la naturaleza, dejaba vastos espacios (hasta dos tercios del cuadro) al cielo, así como a las escenas de vida cotidiana que animaban los diferentes lugares.
Quizás ningún pintor paisajista o de marinas ha tratado las figuras humanas como Vernet, considerándolas elementos primarios de las escenas representadas. En esto fue ciertamente influenciado por Giovanni Paolo Panini, que conoció en Roma y junto al cual muy probablemente trabajó.
Vernet se aplicó siempre a sujetos reales, pero en ningún caso los interpretó de modo sentimental o emotivo. El efecto global de esta actitud es un estilo totalmente decorativo-descriptivo. Vernet mantuvo prácticamente idéntico este estilo durante toda la vida. Su trabajo de paisajista, siempre atento también a los fenómenos del aire, se combina con un vivo sentido de armonía pictórica que recuerda, no por casualidad, a Claude Lorrain.
Vernet vivió en Roma durante veinte años. Retrató puertos, costas, tormentas y bonanzas, efectos de luz lunar. Se hizo popular especialmente entre los aristócratas ingleses, muchos de los cuales llegaban a Roma cumpliendo el Grand Tour. En 1745 se casó con Maddalena Stern, romana pero de orígenes bávaros, que era hermana del pintor Ludovico Stern.
Vernet fue Masón, miembro de la logia de los "Neuf Soeurs", perteneciente al Grande Oriente de Francia.
En 1753 Abel-François Poisson de Vandières, marqués de Marigny, futuro Director de las Construcciones de Luis XV, llamó a Vernet a su país y le encargó, por orden real, 24 vistas de otros tantos puertos franceses, con el fin de informar a la gente sobre la vida en los puertos. Pero solo 15 de ellas fueron realizadas, de 1753 a 1762, (hoy conservadas en parte en el Louvre, en parte en el Museo de la Marina). Estos cuadros son testimonios auténticos de cómo era la vida en los puertos hace 250 años, hicieron de Vernet uno de los mayores pintores de marinas y por ellas es más conocido.
Vernet, con el tiempo, regresó a sus temas italianos, como demuestra uno de sus últimos trabajos "La playa", conservado en la National Gallery. A su regreso de Roma fue nombrado miembro de la Academia de Francia y expuso sus obras hasta su muerte, que lo sorprendió en su alojamiento en el palacio del Louvre, en diciembre de 1789.
Se emite certificado de autenticidad según la ley (afiliado a FIMA)
Envío rastreado (DHL TRACKING) y totalmente asegurado con embalaje antichoque en caja de madera a medida.
Entrega dentro de 3 días hábiles desde la recepción de la transferencia bancaria (DHL EXPRESS)
Si la distancia lo permite, es posible la entrega directa del cuadro.
Precio negociable - Pago personalizado
TODOS LOS DETALLES FOTOGRÁFICOS EN el enlace:
https://www.antichitaischia.it/it/prodotto/naufragio-sulla-scogliera