Siglo XVIII
Plaqueta con Cupido y pareja de cisnes
Madera de nogal, nácar, cuerno y piedra paesina, cm 11,5 x 10
Este refinadísimo objeto polimatérico podría, con toda probabilidad, haber desempeñado originalmente la función de tapa de un pequeño y elegante joyero: los materiales preciosos utilizados para la realización del producto, así como la gran pericia técnica de su elaboración, hacen pensar que el objeto pudiese ser particularmente valioso y ejecutado para un encargo culto, refinado y de alto nivel. En el recuadro central de la plaqueta, en madera de nogal, está representado Cupido en el acto de sostener entre las manos una guirnalda de flores: en proximidad del putto están presentes dos cisnes que se rozan el pico: la de los dos cisnes puestos uno frente al otro, por lo que respecta a la iconografía renacentista y barroca, es una imagen frecuentemente utilizada con el fin de simbolizar la lealtad y la fidelidad conyugal. La presencia del personaje de Cupido y de los dos cisnes hace pensar que el producto pudiese haber sido un regalo nupcial: para avalar ulteriormente esta tesis es la utilización – entre otros materiales preciosos como el cuerno, la piedra paesina y la madera de nogal – del nácar, que a menudo representa la pureza, la inocencia y la feminidad, así como la fertilidad, la longevidad y la prosperidad.