Escena de Carnaval en la Roma del siglo XVII (en Piazza Navona)
Taller de Michelangelo Cerquozzi (Roma 1602 – Roma 1660)
Escuela romana de los bambochos (mediados del siglo XVII)
Óleo sobre lienzo
74 x 96 cm. - Enmarcado 88 x 110 cm.
En el contexto de una gran plaza llena de personajes enmascarados y disfrazados, el cuadro representa una escena de júbilo durante las celebraciones del Carnaval en Roma en el siglo XVII, siendo por lo tanto un testimonio muy interesante de las costumbres de la época.
El cuadro está ambientado en la Piazza Navona, donde se reconoce fácilmente el detalle, a la derecha, de la famosa Fontana dei Quattro Fiumi diseñada por Gian Lorenzo Bernini, coronada por el obelisco Agonale de dieciséis metros de altura, originalmente colocado en el circo de Majencio en la Via Appia.
Evento ciudadano de orígenes muy antiguos - inspirado en las Saturnales de los antiguos romanos, en el que los esclavos eran elevados al rango de amos invirtiendo el orden social ordinario - el Carnaval, a partir del siglo XVI, se convirtió en una de las principales celebraciones de la Roma pontificia, y una de las más ricas e desenfrenadas de Europa, llegando en el Renacimiento a ser más popular y renombrado que el veneciano.
No simplemente una fiesta, sino una parte integrante de la cultura de la Ciudad: al igual que ocurría en la antigüedad, las oligarquías romanas concedieron a la población, sobre todo a las clases más humildes, un período dedicado a la diversión. Participaba la ciudadanía entera, las clases más bajas se mezclaban con los poderosos, pudiendo incluso burlarse de ellos públicamente; protegidos por el anonimato garantizado por las máscaras se obtenía una especie de nivelación de todas las divisiones sociales y se estaba autorizado incluso a la pública burla de las autoridades y de la aristocracia.
Desfilaban personas enmascaradas, disfrazadas de personajes de la Commedia dell'Arte, sobre todo de estilo romano.
Es así que la Via Lata (la actual Via del Corso), la Piazza Colonna y la Piazza Venezia se convertían en los lugares dedicados al desarrollo de la fiesta, permitiendo al pueblo (e incluso a los señores enmascarados) apoderarse de la oficialidad de la fiesta.
Entre los diferentes pintores que representaron escenas carnavalescas, un lugar de honor corresponde al romano Michelangelo Cerquozzi (Roma 1602 – 1660), a cuyo taller podemos fácilmente reconducir nuestra obra.
Activo sobre todo en Roma, Cerquozzi se dio a conocer por su pertenencia a la corriente caravaggista populista romana - definida 'escuela de los Bamboccianti' - movimiento pictórico al que adhirieron pintores flamencos, holandeses e italianos, que preferían temáticas simples con escenas populares extraídas de la vida cotidiana de la Roma de la época.
Y el Carnaval, que se prestaba perfectamente a una iconografía narrativa populista, constituía por lo tanto un tema típico de la "bambochada": en la producción de Cerquozzi son diversas las obras con tema carnavalesco, conservadas en diversos museos y colecciones, así como muchos otros autores pertenecientes a la corriente, por ejemplo Jan Miel (ver Carnaval en Roma, 1653, Madrid Museo del Prado), Johannes Lingelbach (ver Carnaval en Roma, 1650/1651 Kunsthistorisches Museum).
INFORMACIONES SUPLEMENTARIAS:
El cuadro se vende completo con un agradable marco antiguo y está acompañado de un certificado de autenticidad y ficha iconográfica descriptiva.
Nos ocupamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
En caso de que deseen ver esta u otras obras en persona, estaremos encantados de darles la bienvenida en nuestra nueva galería de Riva del Garda, en Viale Giuseppe Canella 18. ¡Les esperamos!
Póngase en contacto con nosotros para cualquier información o para organizar una visita, estaremos encantados de responderles.
Síganos también en :
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/