Antigua escultura de Moretto veneciano.
Escultor veneciano, principios del siglo XVIII.
Madera tallada, lacada y dorada
Altura 155 cm.
Buen estado general, repintes antiguos.
Escultura de madera original que representa a un Moro veneciano, vestido con una librea en azul cobalto, un turbante blanco rayado y un faldón con plumas atadas a la cintura y apoyado sobre una base en forma rocosa. Emblema de la tradición escultórica veneciana, representado de pie mientras sostiene con las manos una cornucopia florida.
La obra es original de principios del siglo XVIII, no una de las copias que, aunque agradables, se realizaron en época posterior. Enteramente original y excelentemente conservada, presenta algunos repintes. Está realizada íntegramente en madera esculpida en laca negra, con detalles dorados, y acabada en policromía.
Observando la forma de la talla, la escultura en cuestión evoca las obras realizadas en Florencia, en particular por Jacopo Maria Foggini, y documentadas ya en la segunda mitad del siglo XVII. Característica del mobiliario laico veneciano entre los siglos XVII y XVIII, estas estatuas se extendieron también a otras regiones.
Sabemos que en Florencia se ejecutaron algunas en los años 80 del siglo XVII por el tallador Jacopo Maria Foggini y por Baldassarre Permoser. La tipología, aún fogginiana en ciertas soluciones de la talla en la base y sobre el capullo, fecha estos ejemplares en la primera mitad del siglo XVIII.
La historia de los Moros, que hunde su raíz en la Edad Media con la tradición de las joyas, se extiende en el siglo XVIII, durante el máximo esplendor del poder de la rica república marinera, a todos los demás ámbitos del arte, especialmente en la escultura y la joyería.
Emblema del poder de la Serenísima y estatus de bienestar, riqueza y poder acto para celebrar la supremacía de la República sobre los mares del Mediterráneo, la figura del Moro se convierte por lo tanto en la principal decoración para los salones de baile de los suntuosos salones de la Serenísima.
Nos encargamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
También es posible ver el cuadro en la galería de Riva del Garda, con cita previa; estaremos encantados de recibirles para mostrarles nuestra colección de obras.
En caso de compra de la obra por parte de clientes no italianos será necesario obtener un permiso de exportación que requiere unos 10/20 días, nuestra galería se encargará de toda la fase hasta la obtención del mismo. Todos los gastos de esta operación están incluidos.
Póngase en contacto con nosotros, sin compromiso, para recibir cualquier otra información.
Síganos también en:
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/