"San Pedro"
Entourage de Jean de Boulogne, conocido como
Giambologna (Douai, 1529 – Florencia, 1608)
Escultura en bronce y terracota
Época: Segunda mitad del siglo XVI
Altura: 85 x Ancho: 35 x Profundidad: 30 (cm.)
Excelentes condiciones
Rara escultura tardo-renacentista en bronce, enteramente modelada y acabada en terracota patinada.
Rrepresenta una imagen fuertemente hierática de San Pedro de pie, trabajada a bulto redondo con un realismo impresionante.
El Autor plasma una obra de extremo nivel artístico, logrando evidenciar una perfecta combinación de gran fuerza e insuperable elegancia estilística. El rostro oscuro y severo del Santo toca los puntos más altos del arte escultórico y se destaca de manera decidida de los infinitos pliegues de sus vestiduras, que sorprenden por su ligereza y finísimo movimiento.
La obra, que encarna todas las características de la escultura manierista más representativa, se acerca a la excelente producción del célebre escultor flamenco Jean de Boulogne, italianizado como "Giambologna" (Douai, 1529 – Florencia, 1608) y es seguramente realizada por un Artista de su círculo.
La escultura, que carece del brazo derecho, se encuentra en muy buenas condiciones con una estructura bien sólida gracias a sus partes en bronce.
Giambologna, seudónimo de Jean de Boulogne, (Douai, 1529 – Florencia, 13 de agosto de 1608) fue un escultor flamenco activo particularmente en Florencia.
Nacido en Flandes (hoy en Francia), en 1529, aún jovencísimo, en 1550 llegó a Roma para estudiar las estatuas antiguas y las obras de los modernos de la época, en particular las de Miguel Ángel.
Giambologna permaneció en Roma solo un par de años, transcurridos en gran parte ejercitándose realizando numerosos modelos de terracota y de cera, manteniendo siempre en su lenguaje la relación con el gran Maestro Florentino.
Él quizás nunca conoció personalmente a Miguel Ángel, pero su arte lo impresionó a tal punto que lo impulsó hasta la emulación y, posteriormente, a la superación de sus modelos. La inmensa arte de Buonarroti constituyó siempre el término de comparación con el que medirse, pero sin limitarse a la pasiva imitación. En sus obras existe una fuerte propensión al dinamismo de las figuras de clara inspiración Miguelangelesca, pero Giambologna se convirtió en el más importante escultor manierista en Florencia por la originalidad de su producción, hecha de estatuas de mármol y bronces de grandes y pequeñas dimensiones. Sus obras supieron conquistar el gusto y el aprecio de comitentes exigentes y grandes entendidos, como eran aquellos reunidos alrededor de la corte Médici Florentina.
Certificado de autenticidad según la ley
Entrega a domicilio dentro de 3 días hábiles a partir de la recepción de una transferencia bancaria de anticipo.
Precio negociable y pagos personalizados.
OBRA DE EXCEPCIONAL NIVEL