Francois Boucher (París, 1703 - 1770) - taller/círculo -
Par de pinturas
Los amantes sorprendidos (Les amants surpris)
La agradable lección (‘LAgréable Leçon)
Siglo XVIII
Óleo sobre lienzo
cm. 46 x 39 - Con marco cm. 71 x 61
Todos los detalles de las dos obras (clic AQUÍ)
Les presentamos este espléndido par de pinturas, obras de un pintor francés del círculo de Francois Boucher (París, 1703 - 1770), uno de los artistas más admirados y afamados de la Francia de mediados del siglo XVIII, y que representan un triunfo de los cánones del período rococó - el más delicado, ligero y al mismo tiempo elegante de los estilos - capaz de interpretar en pintura las peculiaridades de la sociedad francesa del Antiguo Régimen.
Particularmente conocido por sus pinturas idílicas, arcádicas, sensuales e íntimamente amorosas, Boucher tenía la habilidad de deleitar a los aristócratas franceses gracias al sutil intento irónico de sus escenas.
Las dos composiciones, realizadas alrededor del siglo XVIII por un autor de su taller, se extraen de la serie dedicada a los temas pastorales, que representa a jóvenes alegres, siempre inmersos en ambientes bucólicos, entregados a actividades románticas.
El amor, representado en toda su ligereza y como himno a la alegría, siempre resaltaba matices eróticos, y también nuestras pinturas contienen símbolos y alusiones que serían claramente comprendidos y leídos por los espectadores de la época.
La primera, 'la agradable lección', deriva de una pintura de François Boucher (1748; óleo sobre lienzo, 92x78 cm, Galería Nacional de Victoria, Melbourne, URL: https://www.ngv.vic.gov.au/explore/collection/work/3803/) en la que una pareja de jóvenes pastores están inmersos en un ambiente arcádico; están ocupados vigilando su rebaño de ovejas, mientras que el joven deja que su compañera toque la flauta, no sin ambigüedad, capturando el espíritu juguetón muy apreciado en la corte francesa de la época.
Es digno de mención el detalle de la fuente en ruinas, en cuyo frontón se pueden leer las palabras “Fuente de la Verdad”, coronada por un espléndido león de piedra con la cabeza levantada, imagen e icono de la fe y la fortaleza.
También el segundo cuadro 'los amantes sorprendidos' se remite a un cuadro realizado por François Boucher, hoy perdido, pero conocido por el célebre grabado de René GAILLARD (https://collections.louvre.fr/ark:/53355/cl020557780)
El cuadro muestra las mismas dinámicas amorosas, capturando un momento íntimo y romántico entre una joven pareja de amantes, escondidos en un ambiente boscoso entre las hierbas sin cultivar, el lugar perfecto para una cita secreta. Los dos enamorados están abrazados, y mientras el joven parece intentar susurrarle algo dulce, son interrumpidos por un campesino con una hoz en la mano y su perro, tradicionalmente alusivo a la habilidad amorosa, que ladra a sus pies.
Observando las escenas, preponderante es la sensación de gracia que se deriva, enfatizada por las poses elegantes de los protagonistas y por el magistral uso de la paleta, donde los colores son claros y luminosos.
De esta tipología de sujetos, símbolo por excelencia de los placeres frívolos de la vida a los que anhelaba la clase aristocrática, Francois Boucher y su taller dedicaron gran parte de su actividad, cómplice la gran fama del maestro y las copiosas peticiones por parte de los coleccionistas, y nuestras obras son atribuibles a un alumno o a un asistente de estudio del pintor.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Las pinturas se venden completas con 2 agradables marcos dorados y están acompañadas de un certificado de autenticidad y una ficha iconográfica descriptiva.
Nos ocupamos y organizamos el transporte de las obras compradas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
También es posible ver las pinturas en la galería de Riva del Garda, estaremos encantados de recibirlos para mostrarles nuestra colección de obras.
Contáctenos, sin compromiso, para cualquier información adicional.
Síganos también en :
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/