🔶 Mediados del siglo XVIII | Cerreto Sannita o Área irpina
🔶 Plato bacile
🔶 Mayólica estannífera pintada a mano, diámetro 25,5 cm – H 6,5
🔶 Decoración: Pajarito sobre rama florida, borde con motivos geométricos y vegetales
🔶Condición: Buen estado de conservación, craquelado habitual del vidriado y pequeñas muescas en el borde
Elegante plato de mayólica decorado con un estilo vivaz e inmediato, atribuible a la producción del centro cerámico de Cerreto Sannita o del área irpina en la primera mitad del siglo XVIII. La decoración central representa un pequeño pajarito multicolor, capturado en el gesto de posarse sobre una rama florida, acompañado de ligeras volutas vegetales y pinceladas estilizadas para formar elementos en forma de cinta.
El borde, realizado con un motivo de rejilla amarilla interrumpido por elementos vegetales verdes y celestes, enmarca la escena central con gusto equilibrado. La pintura, realizada con pinceladas rápidas y colores brillantes (amarillo, verde cobre, azul y manganeso), refleja plenamente el lenguaje decorativo de las manufacturas cerámicas campanas del siglo XVIII.
El centro cerámico de Cerreto Sannita, en la provincia de Benevento, fue uno de los más activos en el Reino de Nápoles en el siglo XVIII. Después del terremoto de 1688, la ciudad fue reconstruida y vio un florecimiento de talleres cerámicos, especializados sobre todo en la producción de mayólicas rústicas para uso cotidiano. Estos objetos, destinados principalmente a la mesa y al mobiliario doméstico, se distinguían por la iconografía sencilla pero sugestiva, a menudo inspirada en el mundo natural.
Los llamados "bacini" o "bacili" eran platos hondos o semi-hondos de medianas dimensiones, utilizados comúnmente para la recogida del agua durante las abluciones personales o para la presentación de alimentos. La iconografía de animales, sobre todo pájaros, era símbolo de ligereza, libertad y armonía doméstica, y a menudo era elegida para embellecer objetos de uso cotidiano.
Ejemplares análogos se conservan en el Museo de la Cerámica de Cerreto Sannita, donde se exponen platos y bacinillas con decoraciones zoomorfas y florales que se remontan al mismo ámbito o taller. Se encuentran características similares en los productos de las colecciones del Museo Duca di Martina en Nápoles y del Museo de la Cerámica de Vietri sul Mare, donde se subraya la influencia recíproca entre las diferentes escuelas cerámicas campanas.
El bacile examinado se configura como un raro testimonio de la cultura material y artística del siglo XVIII en el sur de Italia. Ideal para coleccionistas de mayólica antigua o para enriquecer ambientes de estilo rústico y elegante.
📦 Embalaje profesional y envío asegurado para garantizar la máxima seguridad en el transporte.
📲 Para obtener más información, no dude en contactarnos +39 3335747733 – info@dequart.com
Posibilidad de VIDEOLLAMADAS y visiones directas con cita previa en MILÁN y OMEGNA (Vb).