Hans (o Johann) von Achen (Colonia 1552 - Praga 1615) taller
La adoración de los pastores
Óleo sobre lienzo
112 x 90 cm./ Enmarcado 125 x 102 cm.
El cuadro que nos complace proponerles, obra de excelente calidad pictórica, nos ilustra el episodio de la Natividad con la Adoración de los Pastores; toma la idea compositiva del retablo que Hans von Achen (Colonia 1552 - Praga 1615) realizó para la Iglesia gótica evangélica de Stitnik (fig.1), que aún hoy se encuentra incrustado en el altar mayor de la nave principal.
Desde el punto de vista técnico, nos vemos llevados a considerar nuestra obra como un interesante ejemplar procedente del taller de Von Achen, datable por tanto entre finales del siglo XVI o principios del XVII.
La iconografía, que gozó de gran fortuna ya en la época gracias a la imprenta de Jan Sadeler (*), fue representada en innumerables versiones.
(*) https://www.lombardiabeniculturali.it/stampe/schede/1q030-00306/?view=autori&offset=0&hid=4456&sort=sort_int
Se conocen por tanto diversas obras tanto realizadas por el pintor como ejecutadas por seguidores, a menudo con alguna variante: podemos citar la de la galería Sabaudia de Turín (fig.2) (https://lavenaria.it/en/node/2052), la del Kunsthistorisches Museum (fig.3) (https://www.khm.at/objektdb/detail/27/) o incluso la de la Guernsey Museum & Art Gallery (fig.4) (https://artuk.org/discover/artworks/nativity-scene-136365).
Se representa el momento en que los pastores alcanzan la cabaña de la Natividad: la Virgen, con San José a su lado y dos magníficos ángeles copartícipes del evento, es retratada mientras muestra con orgullo a su niño al grupo de pastores en adoración. Otros tres ángeles juguetones sostienen la filacteria con el anuncio del nacimiento del Salvador.
La teatralidad de la escena, que retoma la misma estructura del prototipo original, se ve reforzada por los colores vivos, intensos y brillantes, así como por la fuerza de los golpes de luz que desgarran la ambientación del contexto nocturno.
De origen alemán, Hans von Aachen fue uno de los mejores protagonistas del manierismo internacional a caballo entre los dos siglos; su vida se caracterizó por un largo peregrinaje que, desde su ciudad natal de Colonia, le llevó a pasar más de una década en Italia, precisamente en Venecia (documentado en 1574), luego en Roma, donde realizó el retablo de la Adoración de los pastores y también en Florencia (hasta 1587 aproximadamente). Posteriormente se dirigió a Alemania, para luego trasladarse definitivamente a Praga, en 1592, donde trabajó al servicio de ese mecenas que fue Rodolfo II (1552-1612).
INFORMACIÓN ADICIONAL:
La obra se vende completa con un agradable marco y está acompañada de un certificado de autenticidad y ficha iconográfica descriptiva.
Nos ocupamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
También es posible ver el cuadro en la galería de Riva del Garda, estaremos encantados de acogerles para mostrarles nuestra colección de obras.
Contacta con nosotros, sin compromiso, para cualquier información adicional.
Síganos también en :
INSTAGRAM https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
FACEBOOK https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/