?? Manufactura Antonibon, Primera mitad del siglo XVIII
?? Plato de desfile
?? Mayólica, diámetro 40 cm
El plato de desfile en cuestión constituye un ejemplo representativo de la producción del horno de la familia Antonibon de Nove di Bassano (Bassano del Grappa); fue realizado entre 1728 y 1738, años en los que Gian Battista Antonibon prefiere una decoración que mira a la tradición holandesa de Delft con motivo decorativo azul.
De forma redonda con ala ligeramente cóncava y borde realzado, se presenta al reverso liso sin anillo de apoyo, modelado al torno.
La decoración es en monocromía "al uso de Delft" en azul "zaffera", tradicionalmente denominada "a ojos de buey", caracterizada por flores sostenidas y rodeadas de hojas, pétalos y largos tallos. A lo largo del ala, la banda está ornamentada con flores y ramas con hojas dispuestas ordenadamente en peine. El esmalte resulta muy brillante con elevado contenido estannico, blanco leche.
Los orígenes históricos de la cerámica de Nove se remontan a la mitad del siglo XVIII, cuando los órganos delegados por la Serenísima República a la gestión económica incentivaron y promovieron el nacimiento de manufacturas del sector para contrastar la importación de cerámicas de otros centros, como sobre todo Lodi, Faenza y Génova.
Nació así la primera manufactura especializada en cerámica perteneciente a la familia de los Manardi de Bassano del Grappa. En Rivarotta, entre Angarano y Nove, en 1719 fue estipulado el pacto societario entre Giovanni Battista Antonibon y Giovanni Maria Moretto, con el fin de organizar un "negocio de cristallina" y usar sus molinos en Rivarotta.
De fundamental importancia fue precisamente el trabajo desarrollado por la familia de ceramistas Antonibon, manufactura activa entre finales del siglo XVII y la segunda mitad del XIX. El fundador fue probablemente Pasquale que en 1670 fundó, en Nove di Bassano, una primera fábrica de terracotas. Con el tiempo se especializaron en la producción de vajilla de tipo común hasta que en 1728, Gian Battista Antonibon obtuvo de la Serenísima el "privilegio" para la fabricación de mayólicas. Obtenido el definitivo reconocimiento de la fábrica, logró abrir una tienda en Venecia y obtener otras concesiones en Nove, convirtiéndose en la fábrica de cerámicas más importante de la República Veneta.
?? Embalaje profesional y envío asegurado para garantizar la máxima seguridad en el transporte.
?? Para mayor información no duden en contactarnos +39 3335747733 – info@dequart.com
Posibilidad de VIDEO LLAMADAS y visiones directas con cita previa en MILÁN y OMEGNA (Vb).