Erasmus Quellinus II (Amberes 1607 - 1672)
Vanitas (como alegoría de la vanidad de la vida o de la juventud)
Óleo sobre lienzo - cm. 121 x 84, con marco cm. 135 x 98
La obra está acompañada de un estudio profundo redactado por el prof. Emilio Negro, del cual presentamos algunos extractos.
- DETALLES COMPLETOS CONSULTABLES DIRECTAMENTE EN EL SIGUIENTE - ENLACE -
El tema del cuadro que proponemos es una singular y rara "Vanitas", sujeto de fuerte valencia moral que, en el ámbito pictórico, se refiere a una composición con elementos simbólicos alusivos al tema de la caducidad de la vida, e intenta por lo tanto solicitar al espectador la meditación sobre la transitoriedad del destino humano y sobre la fragilidad de los placeres mundanos.
Tales temas, que tuvieron particular fortuna en el ámbito flamenco, son obras de gran fascinación, interesantes de estudiar y a menudo difíciles de descifrar; protagonista de nuestro lienzo vemos un amorcillo caprichoso, sentado sobre un sarcófago, una suerte de antropomorfo Carpe Diem (aprovecha el momento) pictórico, que invita a meditar sobre la fugacidad de la vida y a gozar de los momentos de felicidad que ésta concede; esto sin preocuparse por las alternas fortunas de la suerte, simbolizadas por el pie del putto que aplasta las monedas de oro, el tejido precioso, el cetro, la estola de armiño, la calavera, el cuerno de caza y los libros.
A su lado se coloca una naturaleza muerta de flores variopintas, recogidas en un vaso de cristal, cuya presencia asume un claro significado alegórico, ya que ellas constituyen la metáfora de la caducidad de la juvenil belleza que, como las flores frescas, está destinada a marchitarse.
[...]
En cuanto al origen pictórico de la composición en cuestión, cabe destacar ante todo que se trata de una interesante réplica, con alguna modificación, de una obra realizada a cuatro manos por Erasmus Quellinus el Joven (la figura del putto) y Daniel Seghers (la naturaleza muerta).
De la misma composición también se conoce una versión titulada 'Allegory of the passage of Youth', pasada por Sotheby's en Ámsterdam como Cornelis Schut y Daniël Seghers (12.12.1991, Old master Paintings and Drawings, lote 218, precio 16.630 €, luego vendida en Londres como Thomas Willeboirts Bosschaert (Sotheby's 16.12.1999, lote 59, precio de adjudicación: 126.592 € /80.000 £).
Aquí el enlace del cuadro: https://rkd.nl/en/explore/images/record?filters%5Bkunstenaar%5D=Willeboirts+Bosschaert%2C+Thomas&...
Y aún la Vanity atribuida a Thomas Willeboirts Bosschaert y pasada por Viena por Dorotheum (17/10/2007, y estimadas: 18.000-24.000 €, enlace: https://www.invaluable.com/auction-lot/thomas-willeboirts-bosschaert-bergen-op-zoom-1613-228-c-ms7xg...#
[...]
Estas razones permiten poder conectar esta Vanitas al modus operandi del citado Erasmus Quellinus el Joven (Amberes, 1607-1678), uno de los colaboradores más cercanos de Rubens en los años 30 del siglo XVII, aquí coadyuvado por la intervención de un válido colaborador formado en el interior de su activa bottega. Descendiente de una renombrada familia de artistas (ya que su padre era el pintor Erasmus Quellinus el Viejo) Erasamus Quellinus II operó prevalentemente en Flandes donde su actividad está testimoniada por las numerosas composiciones semejantes a la nuestra, atribuidas a él y custodiadas en las más importantes colecciones públicas y privadas. Además él fue a la cabeza de un iniciado atelier en el que se formaron numerosos alumnos entre los cuales sus hijos y los nietos. Verdadero es que en el lienzo en cuestión, destinada credibilmente a adornar las paredes de una morada nobiliaria de un coleccionista, letrado o humanista, aflora una pintura esmerada, sobre todo en la búsqueda insistida de los particulares, a tintes calientes, que son calidad específicas de las obras mejores ejecutadas por Erasmus.
Para ulteriores informaciones son invitados a contactarnos.
La obra, como cada uno de nuestro objeto, es vendida acompañada de certificado de autenticidad fotográfico a norma de ley.
Síganos también en :
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/