Omar Galliani (Montecchio Emilia 1954), “Azul Ultramar”, 2024.
Grafito sobre tabla de álamo.
Medidas: cm. 150 x 150
La gran tabla representa un rostro de mujer de rasgos delicados, rodeada de pétalos de flores rojas. La obra está realizada con una técnica extremadamente personal, que crea un refinado diálogo entre la delicadeza del dibujo y las naturales vetas de la madera.
BIOGRAFÍA
Omar Galliani nació en 1954 en Montecchio Emilia, en la provincia de Reggio Emilia.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de Bolonia y es profesor de Pintura en la Academia de Bellas Artes de Brera.
En 1978 Enrico Crispolti lo invita al Premio Michetti con la instalación Retrato de dama con unicornio; al año siguiente participa en la Trienal Internacional del Diseño de Núremberg gracias a la invitación de Luciano Francalanci para la sección Italia, donde recibe el Premio Faber-Castell.
En 1982 se une al movimiento Mágico Primario y en 1984 al Anacronismo, centrados en el retorno a la tradición figurativa italiana para un arte que sea al mismo tiempo pasado y futuro.
Sus obras están presentes en la Bienal de Venecia durante todas las ediciones de los años 80, así como en las Trienales de Milán, en las Bienales de São Paulo en Brasil y de París.
Posteriormente, sus obras son acogidas en los museos de arte contemporáneo de Tokio, Kioto, Nagasaki e Hiroshima, así como en la séptima edición de la British International Print Biennale en Bradford, a cargo de Robert Hopper.
En 1991 realiza el tercer telón para el histórico Teatro Romolo Valli de Reggio Emilia y en 1993 es invitado a la exposición Todas las calles llevan a Roma en el Palazzo delle Esposizioni de Roma, a cargo de Achille Bonito Oliva.
Participa luego en la XXII Cuadrienal de Roma de 1996, a cargo de Vittorio Sgarbi, donde expone en la Cámara de Diputados su Dibujo.
Sus obras han participado en importantes exposiciones en todo el mundo y están incluidas en las colecciones permanentes de varios museos de arte contemporáneo, como la GAM de Turín (Paesaggio dei miei veleni, 2014) y el NAMOC de Pekín (Lontano da Xian, 2016).
En 2018 Galliani donó un autorretrato suyo a las Galerías Uffizi de Florencia; la obra fue expuesta en el Auditorio Vasari y presentada al público por el director Eike Schmidt, antes de entrar a formar parte de la famosa colección.
En el Palazzo Reale de Milán se inauguró en 2023 la monográfica Omar Galliani – Diacrónica. El tiempo suspendido, a cargo de Flavio Caroli y Vera Agosti.