Santa Catalina de Alejandría
Guido Reni (Bolonia 1575 - 1642) Taller de
Probablemente Gian Domenico Cerrini, el Cavalier Perugino (Perugia 1609 – Roma 1681)
Óleo sobre lienzo (65 x 54 cm - con marco 93 x 82 cm)
Detalles completos de la obra (consulte nuestra galería en línea en el siguiente ENLACE)
La espléndida figura femenina retratada es Santa Catalina de Alejandría, reconocible gracias a los atributos iconográficos tradicionales, es decir, la corona, las joyas y las vestiduras reales, que aluden a su origen principesco.
Catalina de Alejandría, gracias a su noble ascendencia, pudo dedicar su vida al estudio, rodeándose de sabios y eruditos, convirtiéndose en una persona muy docta, sobre todo en filosofía y religión; su figura, que ha producido una riquísima iconografía en toda Europa, ha tenido un gran éxito por los caracteres que la distinguen: representa, de hecho, a una mujer de gran inteligencia, redimiendo un prejuicio milenario, de carácter fuerte e intrépida, capaz de oponerse a la fuerza con la determinación de su fe y su saber.
Dado su estatus social y el hecho de que fuera considerada la encarnación de las virtudes de la sabiduría, la fuerza y la elocuencia, fue aclamada como modelo para las damas aristocráticas de la época.
Se trata, en particular, de una versión de alta calidad de la célebre 'Santa Catalina' pintada por Guido Reni en torno a 1606, que hoy podemos admirar en la colección de la Hunterian Art Gallery, University of Glasgow (imm.1 - óleo sobre lienzo, 89 x 63 cm, URL museo: https://artuk.org/discover/artworks/saint-catherine-138883), o en el retablo del 'Martirio de Santa Catalina de Alejandría' (imm.2 - Museo Diocesano, Albenga, URL: https://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/entry/work/59514/)
Dado el éxito de la iconografía, como muchas de las creaciones de Reni, fue retomada gracias a las versiones realizadas posteriormente por sus alumnos como, por ejemplo, en nuestro caso, el 'Retrato de mujer vestida de Santa Catalina de Alejandría' atribuido a Giovanni Domenico Cerrini (imm.3 - Bob Jones University Museum and Gallery, Greenville, URL museo: https://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda/opera/48609/), y también la 'Santa Catalina de Alejandría entre dos ángeles' también de Cerrini (imm.4 - The Chrysler Museum of Art, New York, URL: https://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda/fotografia/94242/)
Volviendo a nuestro lienzo, el alto nivel cualitativo de este intenso retrato nos lleva a atribuir la mano a uno de los talentosos alumnos del taller reniano, fiel a sus dictados pictóricos, tomando en consideración como posible ejecutor al ya citado Gian Domenico Cerrini, dicho el Cavalier Perugino (Perugia 1609 – Roma 1681). Adherente a los modelos clasicistas, como bien podemos constatar en nuestro cuadro, consiguió desarrollar un estilo con figuras de contornos ondulados y suaves, hechas con un color claro y lechoso.
Se concede especial importancia al encarnado del rostro, hábilmente definido por la luz, y a la intensidad del cromatismo de las vestiduras y del manto, embellecidos por un cambiante azul lapislázuli. Cabe destacar los finísimos rasgos del rostro, realzados por la luz desde arriba que destaca el encarnado, y la suavidad de los detalles anatómicos, perfilados por un meticuloso juego de claroscuro.
INFORMACIONES ADICIONALES:
La obra se vende completa con un agradable marco dorado y está acompañada de un certificado de autenticidad y una ficha iconográfica descriptiva.
Nos encargamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
También es posible ver el cuadro en la galería de Riva del Garda, estaremos encantados de recibirle para mostrarle nuestra colección de obras.
Póngase en contacto con nosotros, sin compromiso, para cualquier información adicional.
Síganos también en:
INSTAGRAM https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
FACEBOOK https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/