Naturaleza muerta en un paisaje con fruta y caza
atribuible a Giovanni Paolo Castelli, llamado Spadino (Roma, 1659 – 1730)
óleo sobre lienzo, 67 x 89 cm, enmarcado 90 x 109 cm.
Breve video de la obra: https://youtu.be/3sYC5rgpsg0
Detalles completos de la obra: https://www.antichitacastelbarco.it/it/producto/natura-morta-in-un-paesaggio-con-frutta-e-selvaggina
Un entorno al aire libre, con una vista paisajística montañosa que se abre en la distancia en la parte central, enmarca nuestro hermoso lienzo, que muestra una rica selección de caza y fruta, dispuestas en primer plano cerca del punto de vista del espectador, ocupando gran parte del campo visual con sus chillones y festivos colores.
El estilo y la calidad de la obra, así como la técnica pictórica de esta naturaleza muerta, caracterizada por sutiles vibraciones luminosas y un croma vivo, la hacen atribuible al romano Giovanni Paolo Castelli, llamado Spadino (Roma, 1659 – 1730), uno de los más importantes especialistas de este género pictórico de la Roma tardobarroca, que desarrolló una carrera de gran éxito entre los siglos XVII y XVIII.
Analizando el rico y heterogéneo catálogo del maestro romano, de hecho, nuestro lienzo se puede incluir entre sus raras obras que, junto a una selección de fruta - entre las que destacan grandes melones, higos maduros, uvas oscuras y ciruelas - vemos una inserción de caza, presumiblemente a petición de un cliente amante de la caza. Junto a varias aves, botín de una provechosa cacería, también está presente un pequeño pico verde, con la característica mancha roja en la cabeza, y un simpático roedor que asoma desde detrás del tronco.
El pintor se entrega a una hábil y brillante composición cromática de las superficies, mediante una materia pictórica realizada con excepcional vibración en su luminosa y 'táctil' corpulencia, respetando en su totalidad el gusto del pleno barroco romano.
Son inevitables y evidentes las sugerencias flamencas, que habían influenciado la naturaleza muerta romana barroca, en particular la obra de Abraham Brueghel.
Giovanni Paolo Castelli podía presumir de un taller familiar (en el que trabajaban el hermano y el hijo) largamente apreciado en la Roma de la segunda mitad del siglo XVII, especializados en el género de la naturaleza muerta, que le permitió alcanzar rápidamente una considerable fama, trabajando para las más importantes familias romanas, como los Chigi, el cardenal Pamphili que poseía hasta once Spadino, los Spada y los Rospigliosi.
A título comparativo, entre las obras análogas a la nuestra, similares por organización escénica y estilística, podemos mencionar:
- Bodegón con melón, melocotones, uvas, caza, cobayas y gallinas, Sotheby's, Nueva York, 17 de enero de 1992, y ahora Colección privada, Mantua, http://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda/opera/90622/Castelli%20Giovanni%20Paolo%2C%20Natura%2..
- Bodegón con granadas, melocotones, ciruelas y pájaros (Colección privada, Gardone Riviera) http://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda.v2.jsp?tipo_scheda=OA&id=90633&titolo=Castell...
- Bodegón con fruta y loro, Pinacoteca Civica "Domenico Inzaghi", Budrio
- Bodegón con fruta, setas y pájaro, Mercado de antigüedades, Verona
- Bodegón con sandía, melocotones, uvas y granada, Pinacoteca Civica "Fortunato Duranti", Montefortino
- Bodegón con melón, sandía, melocotones, uvas, higos y granada, Colección Privada (http://catalogo.fondazionezeri.unibo.it/scheda/opera/89763/Castelli%20Giovanni%20Paolo%2C%20Natura%2...)
- Bodegón con fruta, jarra y pájaro, Palazzo Blu, colección Fondazione CariPisa, Pisa
El cuadro se completa con un agradable marco antiguo que le sienta bien y se vende con un certificado de autenticidad conforme a la ley.
Síguenos en:
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/