🔹Véneto, siglo XVI
🔹Huida a Egipto
🔹Placa de bronce, cm 10 x 8
🔹Marco antiguo, cm 33 x 22
Refinada placa de bronce cincelado que representa el episodio evangélico de la Huida a Egipto, realizada en la zona del Véneto durante el siglo XVI. La preciosa placa de bronce está contenida en un marco antiguo del siglo XVII de madera dorada y tallada con roleos y hojas de acanto.
El evento representado se narra en el Evangelio de Mateo (2,13-23), y aquí se representa en la esquina izquierda, dentro de un paisaje exuberante que ocupa gran parte de la representación, a la Sagrada Familia mientras se aleja de la ciudad de Belén. La Virgen y el Niño huyen a lomos del asno conducido por José en dirección a Egipto. Después de la visita de los Magos, un ángel se le apareció a José en un sueño y le advirtió del peligro de Herodes el Grande, diciéndole que tomara a la Madre y al Hijo y se fuera a Egipto (2,13-14), para que Jesús pudiera escapar de la matanza de los inocentes. El tono narrativo es íntimo y contemplativo, acentuado por la representación de los detalles minuciosos y por la composición fluida del paisaje, donde naturaleza y arquitectura se funden armoniosamente.
Estas plaquetas de bronce cinceladas en bajorrelieve eran obras de gran prestigio en el Renacimiento, a menudo utilizadas como objetos devocionales privados, insertadas en muebles sagrados o como modelos de estudio para orfebres y escultores. La elaboración parte generalmente de un molde a la cera perdida o de una matriz, para luego ser refinada a cincel con gran maestría, como en este caso, donde los detalles del paisaje y los pliegues de las vestiduras están ejecutados con extraordinaria precisión.
Numerosos ejemplos coetáneos se conservan en colecciones museísticas, a menudo atribuidos a talleres paduanos o venecianos, activos entre finales del siglo XV y principios del XVII. Esta particular iconografía de la Huida a Egipto, ambientada en un paisaje boscoso o montañoso, es recurrente también en plaquetas florentinas y lombardas, pero aquí asume una calidad típicamente veneciana, evidente en la suavidad de las formas y en la construcción perspectiva del fondo.
La obra está montada en un marco antiguo coetáneo de madera dorada y tallada, decorado con motivos de roleos y hojas de acanto, típicos del barroco padano y véneto de la primera mitad del siglo XVII. Esta combinación, de gusto culto y devocional, sugiere un uso devocional privado, destinado a una clientela refinada.
Esta placa representa un valioso ejemplo de microescultura renacentista. Es un objeto de gran fascinación coleccionista, capaz de hablar tanto al conocedor como al apasionado, ideal para una colección de artes decorativas sacras o bronces italianos del siglo XVI.
🔍Todas nuestras obras están acompañadas de un exhaustivo certificado de autenticidad.
📦 Embalaje profesional y envío asegurado para garantizar la máxima seguridad en el transporte.
📲 Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros +39 3335747733 – info@dequart.com
Posibilidad de VIDEO LLAMADAS y visiones directas con cita previa en MILÁN y OMEGNA (Vb).