Andrea Scacciati (Florencia 1642–1710) (enlace)
Composición de flores en un jarrón repujado (1 de 3)
óleo sobre lienzo
cm. 130 x 90 - En marco antiguo 145 x 105 cm.
Obra acompañada de un peritaje del Prof. Emilio Negro
Marco antiguo, con defectos y carencias. Pintura en buen estado, restauraciones antiguas, presencia de una vieja capa superficial de barniz, parcialmente oxidada.
El importante bodegón propuesto, del cual eventualmente hay disponibles otros dos ejemplares, muestra un exuberante ramo con numerosas variedades botánicas, descritas con atenta sensibilidad gracias a una ejecución rica en pastas y tonalidades, recogido dentro de un jarrón de metal repujado y apoyado sobre un soporte de forma cuadrada.
Dadas las grandes dimensiones y el hecho de formar parte de una serie, nuestras obras fueron ciertamente comisionadas para la decoración de un palacio patricio: de hecho, era costumbre, en los grandes salones de representación o en los largos pasillos de conexión de las diferentes alas de los palacios, adornar las paredes más importantes con series de obras comisionadas a tal fin, en base a los gustos de los nobles propietarios.
El cuadro, que data de finales del siglo XVII, exhibe caracteres eminentemente de escuela toscana y se atribuye al florentino Andrea Scacciati (Florencia 1642–1710), figura destacada junto con Bartolomeo Bimbi de este género pictórico en Florencia en la época tardobarroca.
Andrea Scacciati es de hecho considerado el protagonista de la renovación del bodegón florentino en sentido barroco en un siglo que constituye el período áureo de este género figurativo: durante el siglo XVII, de hecho, el bodegón se afirma como género independiente y todos sus potencialidades inherentes - en términos de sugestión visual, precisión descriptiva, sabiduría compositiva y densidad simbólica - llegan a un insuperable cumplimiento.
A finales de los años sesenta, el autor inició un taller encargado de numerosos encargos por parte de la casa reinante y de varias familias nobles. Muy amado por los Medici y por las más conocidas familias patricias toscanas, fue autor de obras de altísima calidad estilística, dedicadas prevalentemente a composiciones florales, definidas con sabia pericia pictórica y exaltadas por exclusivos efectos cromáticos.
Sus telas fueron solicitadas en especial por la gran duquesa Vittoria della Rovere y por el gran duque Cosimo III y destinadas a la Villa dell’Ambrogiana.
Por lo que respecta a los caracteres de su estilo, se evidencia una fórmula descriptiva impregnada de un original eclecticismo, tomada esencialmente del conocimiento de las pinturas flamencas y holandesas seiscientas, y de las exquisiteces de las composiciones florales romanas del célebre Mario Nuzzi, mejor conocido como Mario de’ Fiori.
La tipología de la composición y el jarrón metálico cincelado se remontan al filón más típico del momento tardío del artista. Numerosos son los elementos típicos del pintor que revisamos en nuestro bodegón, entre ellos el equilibrio casi geométrico de la disposición de las flores y el variegado cromatismo al describir las diferentes especies botánicas, creadas con variedad y elegancia, valorizadas finalmente gracias al fondo oscuro.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
El cuadro se completa con un marco de madera dorada y está acompañado de un certificado de autenticidad y garantía.
Nos ocupamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
También es posible ver el cuadro en la galería de Riva del Garda, estaremos encantados de recibirle para mostrarle nuestra colección de obras.
Póngase en contacto con nosotros, sin compromiso, para cualquier información adicional.
Síganos también en:
INSTAGRAM https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
FACEBOOK https://www.facebook.com/galleriacastelbarco