Persia, siglo XIX, alrededor de los años 70-80 c.a. de ese siglo. Maravillosa alfombra antigua tribal Heriz Serapi. Es una pieza de notable rareza para esta procedencia, ya que los Serapi son generalmente alfombras con el conocido medallón central. La alfombra, que no presenta ninguna restauración, está en muy buenas condiciones de conservación para la época. Hay ligeros desgastes de vellón y pequeños daños localizados en los lados. Esta alfombra también cuenta con una procedencia "noble", ya que fue un regalo personal del emperador Francisco José a un alto oficial noble, antepasado de la familia de origen. Mide cm. 402x269.
Ficha técnica de la obra con interpretación de la simbología
1. Dimensiones 402 x 269 cm
Un formato grande, ideal para un salón o un espacio importante, típico de las alfombras de representación.
2. Origen: Heriz/Serapi (Azerbaiyán iraní) Características típicas: gran medallón central geométrico, simetría marcada a lo largo de los ejes. Colores ricos: rojo, marfil, azul oscuro, turquesa. Motivos estilizados pero monumentales.
3. Análisis de la simbología
Medallón central: el diseño central simétrico representa el universo ordenado y puede simbolizar un jardín paradisíaco o la armonía cósmica. El color blanco o marfil indica pureza y luz espiritual.
Motivos florales estilizados: las flores esparcidas en el campo y en la cenefa representan el eterno renacimiento y la fertilidad. Algunos elementos florales son rosetas, símbolos de eternidad y perfección.
Motivos geométricos: los elementos en forma de ganchos o anzuelos (típicos de los Heriz) se llaman "Eli Belinde" (manos de mujer) e indican protección, fuerza y fertilidad. Los rombos centrales y laterales son símbolos de equilibrio y protección contra el mal de ojo.
Color dominante: rojo, símbolo de vitalidad, energía, pasión, pero también protección contra el mal.
Colores secundarios: Azul / turquesa: símbolo de espiritualidad, paz y sabiduría divina.
Negro / marrón oscuro: puede indicar fuerza, solidez, pero también un elemento de contraste visual.
4. Cenefa
La franja más externa contiene una secuencia de rosetas y motivos curvilíneos, similares a vides u ondas, símbolos de la vida que fluye, la continuidad y la protección.
Los múltiples marcos con líneas en zigzag pueden representar el agua, un elemento purificador y vital.
5. Interpretación general
Esta rara alfombra es un objeto votivo o celebrativo, que expresa un fuerte sentido de orden cósmico y protección. Probablemente estaba destinada a una residencia importante, para subrayar el prestigio y la bendición de la casa. Las simbologías hablan de protección espiritual, armonía y orden, fertilidad y abundancia y conexión con lo divino.
De acuerdo con lo establecido por el Nuevo Código del Patrimonio Cultural, la empresa vendedora proporciona, simultáneamente a la venta, una garantía escrita y fotográfica detallada de la originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego se incluyen en las garantías escritas son determinaciones expresadas fruto de investigaciones técnico/histórico/artísticas precisas y documentadas, incluso de relevancia pericial.