Pintor manierista flamenco - Principios del siglo XVII
Retrato de Morieno Romano (alquimista cristiano que vivió en el siglo VII)
Óleo sobre tabla
41 x 43 cm. - En marco antiguo 51 x 43 cm.
La obra pertenece a una serie de tres pinturas, junto con los retratos de los alquimistas Hermes Trismegisto (enlace) y Geber (enlace).
El cuadro retrata a un alquimista, una figura antigua que siempre ha sido portadora de fascinación y misterio por su perfecta combinación de ciencia y esoterismo, que buscaba conquistar la omnisciencia, es decir, el máximo conocimiento en todos los campos del saber. Entre los grandes objetivos de la alquimia estaba la búsqueda del elixir de la vida eterna o la transformación de los metales viles en oro, práctica que se creía alcanzable a través de la "piedra filosofal”.
Por lo tanto, la del alquimista, con sus prácticas y conocimientos secretos, es una figura descrita en la frontera entre estudioso y mago, capaz de realizar transformaciones extraordinarias, aquí bien representada por un pintor manierista, presumiblemente flamenco, activo entre los siglos XVI y XVII.
En nuestro caso se trata, en particular, del retrato de Morieno Romano, uno de los grandes alquimistas de la historia, un legendario ermitaño cristiano que vivió a finales del siglo VII, presumiblemente en las montañas cercanas a Jerusalén, considerado heredero del saber de Hermes Trismegisto.
Es muy famoso su tratado alquímico titulado “Liber de Compositione Alchimiae”, que contiene un diálogo entre Morieno y el príncipe árabe Khalid Ibn Yazid, posteriormente impreso en París en 1559, con el título “De Transfiguratione Metallorum”. Este texto marca el inicio de los estudios occidentales sobre la Alquimia, que antes era en gran parte desconocida en Europa central.
La leyenda dice que Morieno le arrebató al príncipe Khalid el secreto de la Piedra Filosofal, probablemente una historia de fantasía para demostrar la prioridad de los estudiosos cristianos sobre los musulmanes en lo que respecta a la alquimia.
El alquimista, vestido con una túnica oscura y una larga barba, sostiene en su mano un pergamino enrollado, que simboliza su incesante búsqueda de la verdad y la sabiduría, un viaje que serpentea a través de los misterios del universo, en el que solo podemos imaginar que están anotados símbolos alquímicos y fórmulas secretas.
Representado como un hombre maduro, con la mirada intensa y concentrada, como si estuviera descifrando un antiguo misterio.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
El cuadro se vende completo con un marco antiguo y se acompaña de un certificado de autenticidad y una ficha iconográfica descriptiva.
Nos encargamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
Si desea ver esta u otras obras en persona, estaremos encantados de recibirle en nuestra nueva galería de Riva del Garda, en Viale Giuseppe Canella 18. ¡Le esperamos!
Póngase en contacto con nosotros para cualquier información o para organizar una visita, estaremos encantados de responderle.
Síganos también en :
https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/