Pintura al óleo sobre madera contrachapada. Firmado C. Gheduzzi.
Comprobado con lámpara de Wood, no presenta ninguna restauración.
Medidas: cm obra 42x33, con marco 51x60.
CESARE GHEDUZZI hijo y hermano de pintores, autodidacta, estimulado precisamente por la comparación con su padre Ugo y su hermano Giuseppe. Después de pasar los primeros años de su vida en Crespellano, se traslada en 1900 a Turín, donde su padre se dedica al montaje de las escenografías del Teatro Regio.
Aquí conoce a Carlo Follini, de quien será alumno y cuya enseñanza será decisiva para su maduración como artista hasta el punto, en ocasiones, de hacer creíbles ciertas indebidas "promociones" de sus trabajos a la más apreciada firma del Maestro. Sin embargo, en la larga producción de paisajista y marinista, incluso en la evidencia de una siempre rastreable y reconocible matriz folliniana, son identificables los caracteres distintivos, bien formados de una personalidad autónoma: similares a los de Follini, los estilemas de figuras y de resaltes luminosos, pero en Gheduzzi resueltos ahora con sequedad y colores fríos, sin intenciones expresivas que la inmediatez de una entrega disfrutable del tema. Cesare Gheduzzi frecuentará como su maestro la Riviera ligur realizando amplias vistas de mar, paisajes costeros y pescadores en el trabajo, que reproduce con fidelidad y elegancia. En 1917 una obra suya está presente en la exposición de la Sociedad Promotora de Bellas Artes y en el Círculo de Artistas de Turín y en 1942 presenta algunas de sus obras en la Galería Cívica de Arte Moderno de Turín.
Después de su muerte se han celebrado diversas exposiciones póstumas, sobre todo en Turín y Milán.