Viena 1815-20 . Atribuido a Joseph Danhauser. Viena 1815 c.a. Admirable mesa de salón a vela de integridad absoluta, finamente chapeada en pluma de nogal de increíble calidad, en arce la parte inferior del tablero (característica típica de los muebles de Joseph Danhauser). Elegante pata con ranuras verticales. Es un objeto con un diseño de singular modernidad. Diámetro cm. 110. Alt. cm. 80. (dibujo original de Joseph Danhauser al temple y gouache en el Museo de Artes Aplicadas n. 155 / 27.12 - evolución de 1830 c.a - interior vienés completo). Tal evolución es visible en el interior diseñado por Danhauser de una publicación de un periódico de época original de 1834 - foto al final de la página. Una mesa del mismo modelo prácticamente igual, se conserva en la colección del Castillo de Kleinwetzdorf, en la Baja Austria (publicada en la enciclopedia Die Kunst des Deutchen Moebels, de Kreisel y Himmelheber en la página 373.).
Joseph Ulrich Danhauser, gran ebanista y diseñador vienés, documentó su gama de productos en un vasto catálogo dibujado, partes del cual (c.a 2.500) han sobrevivido a los tiempos y ahora se conservan en el MAK (Museo Austríaco de Artes Aplicadas de Viena). Este catálogo incluye, entre otros, 153 modelos de sillas, 56 sofás, 179 tipos de candelabros y 124 cortinas. Todos estos modelos estaban numerados consecutivamente. Contaba con una clientela de rango proveniente de toda la monarquía austriaca y de Alemania. La empresa estaba dotada de oficinas y agencias de venta en Graz, Praga y Budapest. El trabajo más prestigioso confiado a Danhauser fue la reestructuración del Palacio del Archiduque Carlos (actual Albertina, sede de un importante museo vienés) alrededor de 1822. La fábrica de muebles de Danhauser ocupa una posición prominente en la historia de la realización de los muebles vieneses y de la decoración de interiores. Los diseños de Danhauser permiten seguir el desarrollo del estilo de los muebles vieneses, que inicialmente se basaba en modelos franceses, como los creados por Percier y Fontaine, pero pronto ganó una su precisa y refinada autonomía. La excepcional calidad y unicidad de Danhauser como creador de muebles reside en la combinación armoniosa de concreción y abstracción, funcionalidad y emoción. Así asumió el papel de mediador entre la individualidad y el anonimato y se convirtió en una de las más importantes inspiraciones para el movimiento de la vanguardia moderno. La manufactura Danhauser fue fundada en 1814 por el escultor y ebanista Joseph Ulrich Danhauser (1780-1829), el padre del hijo pintor Joseph Danhauser. Fue una de las primeras empresas de Viena que operan en el sector de la decoración de interiores. Siéndole concedida una licencia de producción especial, fue posible para Danhauser integrar con las relativas especializaciones todos los oficios relacionados con la decoración de los interiores y por lo tanto ejecutar los trabajos necesarios bajo un único techo. Entre estos en primer lugar la producción de muebles y la tapicería, la producción de aparatos de iluminación, la elaboración de los metales y la realización de cortinas elaboradas. Es un punto de referencia en la historia del diseño y del mobiliario. Sus rarísimas realizaciones originales sobrevividas a los tiempos se conservan en pocos museos, castillos, grandes anticuarios o prestigiosas colecciones privadas, principalmente nobiliarias.
En conformidad con lo establecido por el Nuevo Código de los Bienes Culturales, la sociedad vendedora proporciona contestualmente a la venta detallada garantía escrita fotográfica de originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego contenidos en las garantías escritas son determinaciones expresadas fruto de precisas y documentadas investigaciones técnico/histórico/artísticas, hasta de relieve perital.
¡Reconoce el verdadero biedermeier vienés de la primera fase del período distinguiéndolo de las imitaciones tardías o del Norte de Europa! Lee la historia de este elegante y sobrio estilo y aprende a valorar a obras maestras vienesas sin tiempo de los diseñadores de 1815 a 1830. Haz clic en el enlace al final de la página para leer una inédita sintética nuestra guía práctica única en Italia, con enlaces y visita virtual a museos y galerías en Viena.