Tiziano Vecellio (Pieve di Cadore 1490 - Venecia 1576) Taller
Lucha entre putti en el puente dei Pugni en Venecia
Escuela veneciana, finales del siglo XVI
Óleo sobre lienzo (105 x 144 cm - Enmarcado 128 x 167 cm)
Procedencia: Lepke Kunst-Auction-Haus de Berlín, Subasta del 1.6.1926, lote 150, como Tiziano Vecellio, atribución de Wilhelm von Bode (1845-1929)
DETALLES COMPLETOS DE LA OBRA (HAGA CLIC AQUÍ)
De los más de cuatrocientos puentes que salpican los innumerables canales de Venecia, hay uno, en particular, que está conectado a una de las manifestaciones históricas más singulares de la ciudad: se trata del Ponte dei Pugni, situado en el barrio de Dorsoduro, cerca del Campo San Barnaba, que debe su nombre a una antigua tradición, ahora abandonada, y que ha dado tema a nuestro interesante cuadro.
De hecho, fue un pequeñísimo campo de batalla, suspendido sobre el canal, en el que tuvo lugar una verdadera “Guerra de los Puños”, aquí insólitamente representada con niños peleándose animadamente.
Considerada desde siempre una de las tradiciones más sentidas de Venecia, que se remonta al siglo XV pero que luego fue prohibida en el siglo XVIII, todavía hoy se recuerda durante el periodo del Carnaval de Venecia: no era otra cosa que una pelea entre los habitantes de dos facciones adversarias, los Castellani y los Nicolotti, que se enfrentaban en la parte superior del puente, en aquella época totalmente desprovisto de barandillas, con el fin de echar a los adversarios al agua.
El cuadro, que se sitúa en el ámbito de la escuela veneciana del siglo XVI, incluye una atribución tradicional al catálogo de Tiziano Vecellio (Pieve di Cadore 1490 - Venecia 1576) realizada en 1926 por los historiadores del arte Wilhelm von Bode (1845-1929), fundador en 1904 del Kaiser Friedrich Museum de Berlín, Max Jakob Friedländer (1867-1958) y Hermann Voss (1884-1969).
A continuación, el enlace a la obra publicada en el catálogo RKD: https://research.rkd.nl/nl/detail/https%3A%2F%2Fdata.rkd.nl%2Fimageslite%2F1580566
No obstante, por cautela atributiva, preferimos mantener el cuadro como obra de su taller, dejando abierta la hipótesis de que el maestro pueda haber participado verosímilmente en la curiosa composición.
En muchas obras de Tiziano Vecellio están presentes figuras de putti, no simples elementos decorativos, sino portadores de un papel simbólico importante: a menudo representan la juventud, la inocencia, la luz, pero también pueden tener conexión con temas más profundos como el amor, la vida y la muerte.
La composición de nuestro cuadro retoma servilmente uno de los frisos, titulado “La lucha de los niños en el puente”, que Tiziano realizó para su palacio de Venecia, situado en Biri, en el sestiere de Cannaregio. Dos obras similares, en forma de friso, están en posesión del Conde Lanskoronski en Viena y de Bruckmann en Múnich.
La imagen sugiere un sentido de vitalidad que captura el ánimo del espectador, y por tal razón debe ser interpretada en clave alegórica: tales pequeños niños que se divierten, por lo tanto, son un himno a la vida, y una invitación a abandonarse a los impulsos y a las sensaciones que nos ofrece.
Podemos mencionar, a título comparativo, el gran retablo de la “Madonna Assunta” (iglesia de S. Maria Gloriosa dei Frari de Venecia) donde muchas de las poses de los putti representados son especulares a las de nuestro cuadro (véanse las fotos de los detalles).
INFORMACIÓN ADICIONAL:
La obra se vende completa con un marco agradable y va acompañada de un certificado de autenticidad y una ficha iconográfica descriptiva.
Nos encargamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto en Italia como en el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados.
También es posible ver el cuadro en la galería de Riva del Garda, estaremos encantados de recibirle para mostrarle nuestra colección de obras.
Póngase en contacto con nosotros, sin compromiso, para cualquier información adicional.
Síganos también en:
INSTAGRAM https://www.instagram.com/galleriacastelbarco/?hl=it
FACEBOOK https://www.facebook.com/galleriacastelbarco/