Certificado de autenticidad:
« Boulevard extérieur: rue Lafayette , Paris »
óleo sobre tabla sobre tabla (cm 35 x 27)
(cm 65 x 57)
firmado abajo a la izquierda J.Petillion
Inscripción en el reverso:
Bd extérieur rue Lafayette Paris
Jules Petillion (París 1845-Créteil 1899)
Jules Petillion (París 1845-Créteil 1899)
Jules Petillion (o Petillon) nació en París en 1845 y murió en Créteil el 25 de septiembre de 1899.
Petillion, conocido por su precisión y su talento al retratar paisajes urbanos y marítimos, fue alumno del célebre pintor Luigi Loir, de quien recibió una sólida formación, afinando pronto un estilo artístico personal y distintivo.
Él dedicó una parte significativa de su carrera a capturar la belleza y la esencia de París. Sus telas representan calles concurridas, edificios majestuosos y la atmósfera única de la vida urbana de la época.
Junto a París, Normandía fue para él una fuente inagotable de inspiración. A menudo se trasladaba a lugares como Tréport y Cotentin, capturando con maestría el encanto de los paisajes costeros.
También las orillas del Loira ejercieron sobre Petillon una fascinación recurrente. Atraído por el plácido fluir del río y por los pintorescos escenarios que lo rodean, supo representar con habilidad los diferentes paisajes que se sucedían a lo largo de sus orillas.
Jules Petillon expuso sus obras en numerosas manifestaciones, consolidando su reputación de artista de gran talento y conquistando a críticos y coleccionistas.
En 1875, debutó en el « Salon des Artistes Français », la prestigiosa exposición en la que participó regularmente hasta 1899.
Desde 1885 expuso en el “Salon de l’union Artistique” de Toulouse, en 1893 en el Salón de Besançon, en 1895 en la Exposición de Blois, en 1899 en el Salón de Honfleur.
(cfr. lista adjunta)
Una obra suya se conserva en la « Galerie Roussel » en Louviers.
Descripción:
Petillion representa la Rue Lafayette, a la altura del “Boulevard extérieur”, un tema popular para muchos de los artistas más influyentes de la época, interesados en representar la cotidianidad de la moderna capital francesa.
El ir y venir de las carrozas y de las figuras restituyen la impresión de una vida vivaz y palpitante que animaba las vías comerciales de París.
Lo que hace que la escena sea particularmente fascinante es la capacidad descriptiva de Petillion que permite al observador interpretar cada actitud de los personajes representados.
Bibliografía:
« DICTIONNAIRE DES PEINTRES SCULPTEURS DESSINATEURS ET GRAVEURS »
E.Benezit Vol. 8 (p.254)
« DICTIONNAIRE DES PETITS MAITRES DE LA PEINTURE 1820-1920 »
Schurr & Cabanne
Les Editions de l’Amateur (p.585)
Estado de conservación:
excelente