En muy buenas condiciones de conservación, con pátina y signos de uso, abrash coherentes con la época. Colores naturales vegetales aún vivos. Estructura textil plana típica de los Kilim anatolios. Por el diseño y la paleta de colores (dominio del rojo con uso de turquesa, azul, negro, beige y blanco) se deduce la procedencia anatólica verosímilmente de los nómadas Yörük o Malatya / Adiyaman o quizás zonas tribales cercanas a los Tauro.
Análisis de los motivos y la simbología. Ficha técnica pericial
1. Motivo central en forma de rombo entrelazado (rombos blancos):
Forma: Serie de rombos interconectados que forman una estructura simétrica en forma de diamante.
Significado: Mujer / feminidad / fertilidad. Protección del vientre / continuidad familiar. A menudo ligado a los kilims realizados como dote matrimonial.
2. Motivos de "árbol de la vida" o "mano estilizada". Dispuestos verticalmente, con ramas laterales que parecen manos o árboles con frutos.
Significado: Vitalidad, descendencia, longevidad. Las "manos" pueden ser amuletos contra el mal de ojo (como la mano de Fátima). A veces asociados a la fertilidad agrícola y al deseo de prosperidad.
3. Motivos en los bordes – Pájaros o 'Elisi' (manos estilizadas)
Forma: Motivos triangulares opuestos, a veces parecen pájaros estilizados con alas abiertas. Significado: Libertad, mensajeros entre los mundos, en algunas áreas representan también las almas de los difuntos protectores. Frecuentes en los kilims Yörük y de Konya/Karaman.
4. Pequeños signos en "S" o zigzag entre los motivos: Significado: Símbolos de serpiente estilizada, protección. También representación del viento o del movimiento espiritual. Muy comunes en los kilims de Malatya y Sivas.
Interpretación final: Se trata de un raro tejido con función simbólica y ritual (como dote o protección)
Medidas: cm 365 x 232
En conformidad con lo establecido por el Nuevo Código de Bienes Culturales, la sociedad vendedora proporciona simultáneamente a la venta una detallada garantía escrita fotográfica de originalidad y procedencia de las obras vendidas. Los datos con los que se describen las obras y luego contenidos en las garantías escritas son determinaciones expresas fruto de precisas y documentadas investigaciones técnico/histórico/artísticas, incluso de relevancia pericial.