Estos relojes con caja de forma arquitectónica también se llaman "de edícula". En este caso, el aspecto arquitectónico está representado por una Pagoda que también se define como "Chinoiserie".
La pagoda iconográficamente representa particularidades: partiendo de la parte superior (cimacio) del reloj vemos una pequeña urna protegida por dos dragones estilizados que custodian la energía positiva encerrada en la urna. Bajando encontramos el techo de pagoda, a cuatro aguas, cubierto de tejas. La caja, en los frentes y en los lados, presenta un calado en el bronce cincelado con volutas y racimos que dejan entrever el mecanismo interno, por tanto el corazón de la casa. Las máscaras, colocadas a los lados, con sus grotescas miradas indican protección.
La base del reloj es maciza con pies recogidos que significan buenos cimientos.
El movimiento del reloj de hilo es un Japy Freres datado "Années 1823" N° 69 06 (vd. foto).
Toca las horas y las medias horas en campana. Carga de ocho/diez días.
Caja en bronce pulido.
Esta tipología de reloj de péndulo es muy rara en el mercado de antigüedades y, por lo tanto, debe considerarse un objeto de arte mecánico absolutamente único.
Excelente estado de conservación, perfectamente funcionando.
Francia - 1823
Medidas Al. x An. x P 38 cm. x 22 cm. x 14 cm